Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se inicia VII recorrido de las abuelas y abuelos sabios del Tawantinsuyo

Entre el 15 y 22 de diciembre se realizará el tradicional recorrido de los abuelos y abuelas sabios del Tawantinsuyo por las wakas de Lima e interior del país .

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Participarán sabios del Perú y el extranjero.  Recorrido es convocado por la parlamentaria andina Hilaria Supa Huamán y  diversas organizaciones originarias; el  VII Recorrido de las abuelas y abuelos sabios del  Tawantinsuyo por las wakas de Rimaq Marka,  se desarrollará entre los días  15 y  22 de diciembre, tanto en Lima como en otras provincias del país.
 
En este tradicional recorrido participarán sabios y sabias de todo el país y el extranjero, además de delegaciones de Junín, Cusco, Ancash, Piura y Lima; el propósito de este tradicional recorrido es  armonizar y equilibrar espíritu, mente y cuerpo, de la sociedad en su conjunto y de la familia en particular.

  Han confirmado su participación delegados de Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia, Guatemala, Chile y Estados Unidos; ellos  participarán en los ritos  ancestrales que se efectuarán en los centros ceremoniales (wakas) más importantes de Rimaq marka (Lima-Perú) y otros lugares del país.
 
Las  ceremonias ancestrales serán dedicadas a la preservación y salvación del planeta frente a los acontecimientos que ocurren cada tiempo, en particular por los del décimo pachakuti o quinto sol. Estando en el año 5,020, es de particular interés la calidad de energía que se movilizará en cada waka recorrida y  que marca además el cambio de época.

RECORRIDO
El recorrido se inicia el 15 de diciembre en la Waca Palomino (Lima), continúa el 16 en Chavín de Wuantar (Ancash). El 17 se visita Caral;  el 18 la Isla San Lorenzo y Pachacutec; el 19 la Waca Maranga, el 20 de diciembre se realizará un Seminario en el Congreso de la República, el 21 de diciembre se hará una Gran Ceremonia en la Waca Puruchuco y se concluye el 22 de diciembre en Pachacámac (Lurín).
 
Hilaria Supa señala que el objetivo principal de este recorrido es fortalecer el círculo de abuelos y abuelas sabios del Rimaq marka y el círculo de apoyo de los ayllus y panakas, a la vez que revalorar las wakas de Lima y otros lugares del país como centros ceremoniales de alta movilización energética.
 
-------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA