Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Se inició el "Mundialito de El Porvenir", la fiesta del pueblo deportivo

Para resguardar la seguridad, se hicieron presentes 200 policías, quienes tuvieron que apaciguar un conato de bronca luego que un futbolista recibió un puntapié en la cabeza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con un colorido especial, una vez más se dio inicio a la fiesta deportiva del pueblo: el "Mundialito de El Porvenir", el único torneo de su género en el mundo, donde han demostrado su calidad glorias del futbol peruano como el "Chorri" Palacios,  Hugo "el Cholo" Sotil, Teófilo el "Nene" Cubillas, Julio César el "Diamante" Uribe, entre otras estrellas.

Como ocurre desde hace 60 años, el torneo se dio inicio en la legendaria pista de la cuadra 6 de Prolongación Parinacochas en el tradicional distrito de La Victoria con la participación de los más destacados jugadores "pisteros" del país. Pero no vienen a jugar gratis, los mejores cobran 200 soles mínimo.

Al evento asiste un muñeco parecido a  "Fuleco" la mascota del mundial, bellas anfitrionas, amantes del buen fulbito provenientes de varias partes de la capital y los residentes de las viviendas multifamiliares.

Nada es gratis, cobran 10 soles por ocupar las tribunas populares y 15 soles para las zonas de oriente y occidente.

La comida también está presente. Lo que más ofrecen los comerciantes es cebiche, chicharrón de calamar y arroz con pollo.

Para resguardar la seguridad se hicieron presentes 200 policías. Precisamente, tuvieron que actuar rápidamente ante un conato de bronca que se formó luego que un futbolista recibió un "patadón" en la sien quedando por algunos minutos privado sobre el piso.

Según las reglas, cualquier jugador que agrede a un policía o a un juez es suspendido de por vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA