Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Se reanuda búsqueda de avión malasio en profundidades del Índico

EFE
EFE

El vehículo no tripulado Bluefin-21 operará en los alrededores del área donde se detectó en abril pasado una serie de señales acústicas.

El vehículo no tripulado Bluefin-21 reanudó hoy la búsqueda en las profundidades del océano Índico de los restos del avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo pasado con 239 personas.

El Bluefin-21, que viaja a bordo del barco australiano Ocean Shield, operará en los alrededores del área donde se detectó en abril pasado una serie de señales acústicas, que se creen pertenece al MH370 y que aún faltan rastrear, según un comunicado del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas encargada del rescate.

El Ocean Shield abandonará el área de búsqueda el próximo 28 de mayo, para retornar tres días después a una base militar cerca de la ciudad de Perth para desmovilizar el equipo del Bluefin-21 y desembarcar al personal de apoyo.

Por otro lado, el barco chino Zhu Kezhen se dirige al área de búsqueda del MH370, tras partir ayer del puerto de Freemantle para realizar un sondeo batimétrico, es decir un mapa del lecho marino, en las áreas designadas por las autoridades australianas.

Este trabajo será apoyado por el barco chino Haixun 01, que ya comenzó a navegar por el área de búsqueda, agregó el organismo australiano coordinador del rescate.

El vuelo MH370 de Malaysian Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del 8 de marzo con 239 personas a bordo y tenía previsto aterrizar en Pekín seis horas más tarde.

El avión desapareció de las pantallas de control de radar a los 40 minutos de su despegue, cuando cambió de rumbo en una "acción deliberada", según las autoridades malasias, para cruzar el Estrecho de Malaca en dirección contraria a su trayecto inicial y acabar, según se cree, en el sur del Índico.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA