Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sector Educación ha tenido un aumento presupuestal, según Salas

´También es cierto que nunca es suficiente. Ya sabemos para qué cosas nos falta plata´, dijo la ministra de Educación en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Educación, Patricia Salas, aseguró que su sector ha tenido un aumento presupuestal superior a lo que ha recibido en los últimos años, pero consideró, pese a este incremento, "nunca es suficiente".

"Efectivamente hemos tenido un aumento presupuestal superior a lo que en los últimos años ha habido. También es cierto que nunca es suficiente. Ya sabemos para qué cosas nos falta plata", dijo en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

"Pero parte del trabajo ha sido eso. Decir, en qué tramos, en qué estrategias, va la plata de manera más específica. Hoy tenemos los equipos del Ministerio de Educación terminando de cerrar el presupuesto fino, el plan operativo, los planes de compras, y eso es lo que nos permite decir a otros actores "Pongámonos en el partidor: estamos listos para llegar a la meta"", agregó.

En tal sentido, anunció que el martes iniciará la llamada "Movilización Nacional por la Transformación de la Educación y el Buen Inicio del Año Escolar".

"Nos reuniremos el Consejo Nacional de Educación, el Ministerio, las regionales, algunas municipalidades, los empresarios, ONG, maestros, gremios. Todos tenemos una tarea en educación", comentó.

Salas O’Brien estimó que en el primer trimestre del 2012 se tendrá un estatuto docente, que, entre otras cosas, permitirá valorar la meritocracia y la profesionalización de los maestros.

"El primer trimestre del próximo año nosotros podemos presentar al país este estatuto y, además, un programa de impulso a la innovación y al bien hacer de los docentes", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA