Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Según INEI, cerca del 10% de la población peruana es adulta mayor

Caritas
Caritas

En el Día Internacional de la Persona Adulta Mayor, algunos datos estadísticos que reflejan el crecimiento de los hombres y mujeres de más de 60 años en el Perú.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), otorgó  reconocimiento a las personas e instituciones que  trabajan promoviendo una imagen positiva del envejecimiento y valorando su aporte a la familia y la sociedad.

 Categoría personas adultas mayores,

 Alejandro Acharte Soto, hijo predilecto del distrito de Chupamarca, provincia de Castrovirreyna-Huancavelica, por su vocación de servicio altruista, y proyectos de emprendimiento y desarrollo a favor de su comunidad, y quien sufrió en la década de los años 80’, los estragos del terrorismo, perdiendo a la mayoría de sus seres queridos.
 
En la misma categoría, y en defensa de los derechos de las Pams, se reconoció a Carlos Arce Ravines, quien a sus 78 años es Presidente de la Asociación Civil del Adulto Mayor “Club Fraternal Surquillo”, llegando a colaborar en la construcción y puesta en servicio de la “Casa del Adulto Mayor de Surquillo”; asimismo, ha coadyuvado en la existencia del CIAM y para que forme parte de la estructura orgánica de la Municipalidad Distrital de Surquillo.
 
Por el desempeño de su labor social a favor de las Pams, se reconoció a César Taramona Espino, quien, entre otras acciones destacadas, cuenta con amplia experiencia en la planificación y desarrollo de actividades deportivas. Es creador del Programa de Alfabetización Digital para integrar a las Personas Adultas Mayores  en el avanzado mundo de la computación; además, es creador del Programa Acondicionamiento Físico para las Personas Adultas Mayores y haber logrado que más de 80 adultos mayores hayan mejorado su calidad de  vida mediante un trabajo físico adecuado para su edad.
 
Por la trayectoria académica, profesional y cultural de las Pams, se reconoció a Augusto Salazar Rosas, natural de Huara, quien viene difundiendo la cultura por más de 25 años en los pueblos periféricos a través de su canto lírico, con mucho sacrificio, llegando a ser condecorado por la Asociación Nacional de Escritores y Artistas – ANEA.
 
Categoría Instituciones Públicas

En la sub categoría regional y local, se reconoció a la municipalidad distrital de Yauli, en Huancavelica, que está bajo la gestión del señor Juan Quichca Salazar, quien ha ejecutado junto al Fondo Perú – Alemania Deuda por Desarrollo, un proyecto piloto con la creación del CIAMEP (Centro Integral de Atención al Adulto Mayor en Extrema Pobreza) el cual ha buscado incorporar a los adultos mayores de su zona, en actividades económicas productivas, haciéndoles sentir útil e reinsertarlos a la sociedad como un sector productivo, así como también dándoles atención médica de manera frecuente.
 
En la sub categoría nacional, se reconoció al Seguro Social de Salud – ESSALUD, por su “Programa Estilos de Vida para un Envejecimiento Activo”, que promueve la creación de oportunidades de participación y servicio de salud para que las personas adultas mayores mejoren su calidad de vida.
 
 Categoría Entidades Privadas

Sub categoría organización social de base, se reconoció a la Organización de Base de Personas Adultas Mayores Gestión y Desarrollo – OSBAM GYD, que realiza charlas, capacitaciones y talleres para las personas adultas mayores; además de articular acciones intergeneracionales como paseos, juegos y campañas; entre otros logros.
 
En la sub categoría empresa privada, se reconoció a AFP Integra, por su programa Intégrate ¨Una nueva experiencia de vida¨, que tiene como objetivo aportar a la mejora de la calidad de vida de sus pensionistas y sus familiares, mediante actividades de integración, capacitación y recreación, promoviendo en ellos un estilo de vida activo para contribuir a la revalorización del rol del adulto mayor en la sociedad.
 
En la Categoría Instituciones Mixtas, se reconoció a la Red de Asistencia Rebagliati – Servicio De Trabajo Social, que desde 1994 en el Área de Promoción y Rehabilitación del Servicio de Trabajo Social del HNERM, viene desarrollado actividades dirigidas hacia la promoción de salud de los pacientes crónicos.
 

CIFRAS
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que actualmente existen en el Perú, dos millones 807 mil 354 habitantes mayores de 60 años, lo cual representa aproximadamente el 9,21% de la población total, estimándose que un millón 311 mil 027 son varones y un millón 496 mil 327 son mujeres.
 
Reportes oficiales nos indican que el 39,0% de los hogares del país tienen entre sus miembros alguna persona adulta mayor; ubicándose en el área urbana el 36,7% de hogares y en el área rural el 41,7% de hogares con, por lo menos un integrante mayor de 60 años.
 
Asimismo, si analizamos la conformación por grupos de edad, encontramos que el 33,7% de hogares están integrados por alguna persona de 60 a 79 años de edad, que generalmente realiza una importante contribución a la familia, ya sea por medio del aporte monetario, o mediante tareas de cuidado y trabajo doméstico en el hogar.
 
Como lo demuestra la encuesta nacional de uso del tiempo, las personas de 60 años y más, dedican a la actividad culinaria (12:40 hs), al aseo de la vivienda (6:02 hs), al cuidado y crianza de animales (4.58 hs), participación en el cuidado a familiares dependientes (3:30), dedicación al cuidado de familiares dependientes (24:16 hs) apoyo a tareas de otro hogar (8:06 hs) y al trabajo voluntario a favor de otras organizaciones (5:38 hs) .
 ---------------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA