Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Seis muertos en Pakistán tras bombardeo de avión espía de EEUU

El aparato atacó una vivienda en la zona tribal de Waziristán del Norte, fronteriza con Afganistán, donde supuestamente estaban insurgentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos seis personas han muerto en un ataque con misiles lanzado por un avión no tripulado de EEUU contra una vivienda en la conflictiva región tribal paquistaní de Waziristán del Norte, informó hoy el canal privado Geo Tv.

Según la cadena, que no identifica sus fuentes, el aparato disparó dos misiles esta madrugada que impactaron contra una vivienda ubicada en el distrito de Shawal que supuestamente albergaba insurgentes.

Waziristán del Norte es una de las siete demarcaciones que conforman el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán.

Este territorio nunca ha estado bajo completo dominio del Estado y sirve de refugio a numerosas facciones talibanes, grupos yihadistas o miembros de la red Al Qaeda.

Los ataques de aviones no tripulados de EEUU, conocidos en inglés como "drones" ("zánganos"), son habituales en esa parte del país asiático.

Este año ya se han registrado más de veinte ataques en el área de Waziristán y el número de muertos supera ampliamente el centenar.

El presidente de estadounidense, Barack Obama, aumentó notablemente la frecuencia de estas operaciones tras asumir el poder en 2009 como parte de su estrategia para encontrar una salida a la guerra afgana, en la que Pakistán y sus áreas tribales son elementos clave.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA