Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Seis muertos y 54.000 desplazados por el tifón Bopha en Filipinas

Cerca de 150 vuelos han sido suspendidos y miles de personas han quedado atrapadas en los puertos tras la orden de la guardia costera.

Al menos seis personas han muerto hoy y otras 54.000 se encuentran en centros de acogida a causa del tifón "Bopha" en Mindanao, en el sur de Filipinas, donde arrastró vientos huracanados y copiosas lluvias.

La televisión local ABS-CBN atribuye las seis víctimas mortales a fuentes oficiales de los equipos de rescate sin ofrecer más detalles.

No obstante, el presidente del Consejo Nacional de Prevención y Respuesta a los Desastres, Benito Ramos, confirmó la muerte de una mujer de 60 años en Davao Oriental (Mindanao) aplastada por una palmera que tiraron las ráfagas de viento que superan los 200 kilómetros por hora.

Otra víctima mortal señalada por la Policía es un joven de 22 años que falleció en su casa, también en Davao Oriental.

La mayor parte de los evacuados, unas 50.000 personas, es residente en las provincias más orientales de Mindanao, como Surigao del Norte y del Sur, Agusan del Norte, Lanao del Norte y Misamis Oriental, por donde entró esta mañana "Pablo", el nombre local que le han dado los filipinos a este tifón.

Las autoridades se habían preparado para su llegada con la reubicación de las personas en zonas de riesgo y la suspensión de las clases en las provincias afectadas.

Cerca de 150 vuelos han sido suspendidos y miles de personas han quedado atrapadas en los puertos tras la orden de la guardia costera de que el servicio de transbordadores permanezca parado hasta nuevo aviso.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA