Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Seis países celebran reconocimiento de Qhapaq Ñan como Patrimonio Mundial

ANDINA/Juan Carlos Guzm
ANDINA/Juan Carlos Guzm

El acto cultural realizado en la fortaleza Pachacámac, a 30 kilómetros de Lima, contó con la participación de dignatarios de Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia.

Autoridades de Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia, celebraron el jueves en Lima la reciente declaración del Qhapaq Ñan o Camino Inca como Patrimonio Mundial por la Unesco, y expresaron su compromiso para fomentar la integración de América Latina.

La ceremonia, realizada la noche del miércoles en el complejo de Pachacámac, estuvo encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala, quien destacó que el Camino Inca permite hermanar a todas las comunidades de América del Sur e intercambiar productos, cultura, además de fomentar la unidad.

A su turno, el canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, remarcó que el trabajo en equipo de los seis países, a lo largo de once años, permitió dicho reconocimiento a nivel mundial.

“Esto es la comprobación de que se ha podido hacer un trabajo en forma conjunta y ejemplar”, aseveró.

Por su parte, el canciller del Chile, Heraldo Muñoz, comentó que el Qhapaq Ñan es una lección para hacer de la integridad “una realidad y no un discurso”.

Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Angela Holguín, destacó el liderazgo de Perú para lograr el reconocimiento de la Unesco y refirió que esa distinción plantea el compromiso de fortalecer la integración.

En el evento participó también vicecanciller de Ecuador, Leonardo Arizaga;  la ministra de Cultura de Argentina, Teresa Parodi; y al embajador de Bolivia en Lima, Jorge Ledesma.

Asimismo, asistieron las ministras de Cultura y de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Diana Álvarez-Calderón y Magaly Silva, respectivamente.

El acto cultural realizado en la fortaleza Pachacámac, a 30 kilómetros de Lima contó un espectáculo musical con folclor peruano y latinoamericano.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA