Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Sembrarán manzanilla para exportación en Cañaris

"La producción será ecológica al 100 por ciento, sin químicos ni pesticidas", afirmó José Gálvez Arenas, jefe del Centro de Promoción Económica (CPE) de Sierra Exportadora en Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comuneros del caserío de Segseg, ubicado en el distrito de Cañaris en Lambayeque acordaron que Sierra Exportadora brinde apoyo técnico en el cultivo de 60 hectáreas de manzanilla de exportación, para beneficio de 50 productores.
 
José Gálvez Arenas, jefe del Centro de Promoción Económica (CPE) de Sierra Exportadora en Lambayeque se reunió con los integrantes de las asociaciones que integran la Cooperativa Agraria “San Juan de Cañaris” en Chiclayo.

La instalación de las primeras parcelas de manzanilla en el caserío alto andino se realizará, antes del último trimestre del año.  El área destinada para la plantación se ubica a 2,100 metros sobre el nivel del mar.

Sierra Exportadora facilitará el acceso a la semilla a través de la empresa FB Agro Business Group E.I.R.L. También transferirá el paquete tecnológico adecuado a los comuneros, quienes aportarán la mano de obra y el terreno.

“La producción será ecológica al 100 por ciento, sin químicos ni pesticidas”, afirmó Gálvez Arenas al explicar que la manzanilla es la planta aromática de mayor rentabilidad.

Dijo que en 4 meses una hectárea arroja aproximadamente 15 toneladas de manzanilla fresca que al ser secadas se convierten en 3 toneladas de manzanilla deshidratada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA