Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Senado de Chile rechaza el nuevo mapa de límites del Perú

Canciller
Canciller

Senado de Chile rechazó el nuevo mapa de límites publicado este martes por Perú.

El Senado chileno rechazó este miércoles el mapa que presentó el Gobierno peruano con los nuevos límites tras el fallo de La Haya.

El mapa establece las coordenadas de los límites marítimos, tal como dictó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en su fallo emitido en enero pasado.

Además, se señala que el inicio de la frontera terrestre con Chile es el Punto Concordia, a diferencia de la opinión chilena que la fija en el Hito 1.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno, Juan Pablo Letelier, señaló que el nuevo mapa de límites del Perú "es una provocación" que "contamina un clima de relaciones fraternas" entre ambos países sudamericanos.

"Proponen un límite terrestre que se aparta absolutamente de la demarcación que se hizo entre los dos países en 1930, que tiene que ver con el Hito 1 marcado y colocado por ambos y que está, precisamente, en el paralelo que la Corte de La Haya determinó de proyección marítima de ambas naciones en los primeros 80 kilómetros", sostuvo.

En este contexto, pidió al Gobierno de Michelle Bachelet revisar "nuestra política de integración y colaboración con el Perú".

"Ya se daba por zanjado todos los problemas fronterizos, terrestre y marítimo, y el Perú nuevamente vuelve a provocar, a colocar un tema que ya estaba superado desde 1930", subrayó.

El senador opositor Francisco Chahuán mencionó que el Perú crea conflictos en temas que a su entender están completamente zanjados.

"Esto amerita al menos una nota de protesta y un llamado a consulta eventualmente del embajador de Chile en Perú", dijo.

Asimismo, refirió que la aprobación de este nuevo mapa oficial peruano y las palabras del presidente Ollanta Humala sobre el tema constituyen "una provocación".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA