Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Senado de EEUU aprueba la propuesta para evitar la suspensión de pagos

Wikimedia
Wikimedia

La propuesta garantiza los fondos para el funcionamiento federal hasta el 15 de enero y eleva el techo de deuda hasta el 7 de febrero.

El Senado de EE.UU. aprobó este miércoles la propuesta bipartidista para reabrir la Administración federal y elevar el tope de endeudamiento del país, con lo que evita así la temida suspensión de pagos.

La propuesta, aprobada en el Senado por 81 votos a favor frente 18 en contra y que será sometida a voto esta misma noche en la Cámara de Representantes, garantiza los fondos para el funcionamiento de la burocracia federal hasta el 15 de enero y renueva la autorización al Departamento del Tesoro para emitir nueva deuda hasta el 7 de febrero.

El líder de mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, de Nevada, calificó el compromiso bipartidista de "histórico".

"Este compromiso que hemos alcanzado ofrecerá a nuestra economía la estabilidad que necesita desesperadamente (...) El país estuvo al borde del desastre. Pero finalmente los adversarios políticos dejaron de lado sus diferencias y desacuerdos para evitar el desastre", afirmó Reid tras la votación.

El acuerdo de último minuto fue fraguado gracias a la colaboración entre Reid y el senador por Kentucky Mitch McConnell, líder de la minoría republicana, después de que las negociaciones en la Cámara de Representantes para presentar un proyecto alternativo fracasaran ayer.

Pese a la cómoda mayoría de respaldo, entre los votos en contra figuraron los de influyentes senadores republicanos como Ted Cruz, por Texas; Marco Rubio, por Florida; y el "número dos" del partido en el Senado, John Cornyn, también de Texas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA