Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senado de EEUU escuchará testimonios sobre DDHH en Venezuela

EFE
EFE

Según HRW, las fuerzas policiales, la Guardia Nacional Bolivariana y pandillas armadas leales al gobierno de Maduro han atacado a manifestantes opositores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos escuchará hoy testimonios sobre la crisis política y los derechos humanos en Venezuela, mientras que el Congreso ponderará las sanciones económicas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La secretaria adjunta de Estado para las Américas, Roberta Jacobson, será la primera interpelada en la audiencia que comienza a la hora 14.00 GMT, y a la cual también concurrirá el secretario adjunto de Estado para Democracia y Derechos Humanos, Tomasz Malinowski.

Luego hablará ante el Comité el director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien esta semana denunció lo que describió como violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela.

Según HRW, las fuerzas policiales, la Guardia Nacional Bolivariana y pandillas armadas leales al gobierno de Maduro han atacado a manifestantes opositores, decenas de los cuales han sido detenidos y vejados.

El gobierno de Venezuela sostiene que los opositores han recurrido a la violencia y que numerosos agentes de las fuerzas de seguridad han resultado heridos por ataques de los manifestantes.

En marzo el senador republicano de Florida, Marco Rubio, y su colega demócrata Bill Nelson presentaron un proyecto de ley para imponer sanciones al gobierno de Venezuela. La iniciativa contó con el respaldo del presidente del Comité de Relaciones Exteriores, el demócrata de Nueva Jersey, Bob Menéndez.

El subcomité para las Américas en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes tenía programada una audiencia para mañana viernes en la cual consideraría una propuesta de la republicana de Florida, Ileana Ros Lehtinen, para imponer sanciones a Venezuela.

Finalmente, la audiencia se ha cancelado.

La iniciativa de Ros Lehtinen busca "sanciones internacionales contra el Gobierno de Venezuela" y las personas responsables o cómplices de abusos a los derechos humanos en Venezuela".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA