Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Senado estadounidense aprueba imponer nuevas sanciones contra Venezuela

EFE
EFE

La norma pide la congelación de activos y nuevas negativas a conceder visados a personalidades allegadas al Gobierno venezolano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Senado estadounidense aprobó la imposición de nuevas sanciones contra el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destinadas a fomentar la defensa de los derechos humanos en ese país, informaron fuentes legislativas.

La aprobación del proyecto de ley, que pide la congelación de activos y nuevas negativas a conceder visados a personalidades allegadas al Gobierno venezolano, se llevó a cabo en una votación a viva voz en el pleno del Senado.

Con la aprobación de esta iniciativa legal, el Senado de Estados Unidos envía "un mensaje claro e inequívoco al Gobierno de Venezuela", afirmó en un comunicado tras la votación el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores e impulsor de la ley junto al republicano Marco Rubio.

"Durante demasiado tiempo, los venezolanos han tenido que enfrentar violencia patrocinada por el Estado a manos de las fuerzas de seguridad del Gobierno, presenciando cómo el Poder Judicial de su país es convertido en un instrumento de represión política", agregó Menéndez.

El senador se refirió a la situación de líderes opositores venezolanos como Leopoldo López y María Corina Machado, que "se han transformado en el blanco de las campañas salvajes dirigidas por el Gobierno que solo buscan silenciarlos por hablar en defensa de la democracia y el imperio de la ley".

"Sanciones que incluyan la congelación de activos y más prohibiciones de visas contra las personas involucradas en este tipo de violencia son una respuesta necesaria desde hace mucho tiempo", agregó.

El Gobierno estadounidense se ha mostrado reticente a la imposición de sanciones contra el régimen del presidente Nicolás Maduro, a pesar de los llamados reiterados desde el Congreso para que actúe a raíz de la represión de las manifestaciones de la oposición a comienzos de año.

A finales de julio pasado, la Administración del presidente Barack Obama finalmente prohibió la entrada a ciertos funcionarios del Gobierno venezolano presuntamente vinculados con la violación de derechos humanos, una medida aplaudida por los legisladores, pero que muchos consideraron insuficiente.

"Estas sanciones van contra funcionarios y matones del régimen de Maduro que se han pasado todo 2014 autorizando y llevando a cabo asesinatos, palizas, encarcelamientos injustificados, juicios amañados y acusaciones judiciales absurdas contra sus oponentes políticos y venezolanos inocentes", dijo por su lado Rubio.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA