Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Senado uruguayo aprueba ley de medios que evita monopolios en el sector

www.parlamento.gub.uy
www.parlamento.gub.uy

El senador uruguayo frenteamplista Ernesto Agazzi dijo que la norma es ´un camino de luces que se prenden para la democratización de los medios´.

El Senado de Uruguay aprobó el proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que pretende evitar los monopolios y oligopolios en el sector con el respaldo de la bancada oficialista de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA) y el rechazo en bloque de la oposición.

Tras su aprobación por mayoría simple en el Parlamento uruguayo por 16 votos a favor y 9 en contra, la Ley de Medios volverá a la Cámara de Diputados, donde se prevé dar sanción definitiva a la norma el próximo 22 de diciembre.

El oficialista Frente Amplio quiere con esta ley, cuestionada en diferentes puntos por la oposición, establecer la regulación de la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual.

Algunos de los senadores de la oposición solicitaron mayorías especiales en la votación para poder aprobar la Ley, es decir, el acuerdo de dos tercios de la Cámara, un reclamo que luego fue desestimado.

El senador uruguayo frenteamplista Ernesto Agazzi defendió que "prácticamente todos los países tienen leyes que regulan los medios de comunicación" y que "cada sociedad construye estas herramientas para sus problemas" como "traje a medida".

Agazzi añadió que se trata de avanzar en un sistema que está "muy concentrado en pocos medios", como la televisión uruguaya.

El Partido Nacional (PN) cuestionó la redacción de la norma -una de las que ha suscitado más polémica en los últimos meses- por considerarla "hiperdetallista" y "estatista", "monopólica" y "violatoria" del Derecho Internacional, según publica hoy El Espectador.

Los contenidos de esta Ley, que cuenta con 186 artículos, está lejos de ser una "mordaza", sino que es "un camino de luces que se prenden para la democratización de los medios", agregó Agazzi, quien adelantó que se constituirá un consejo consultivo con participación ciudadana para la aplicación de la Ley.

La senadora Constanza Moreira del FA señaló que no se trata de una Ley "improvisada", puesto que se lleva debatiendo desde 2010 y que sitúa a Uruguay en esta materia delante de países como Brasil, que está empezando a dar los primeros pasos para aprobar una legislación similar.

El presidente de Uruguay, José Mujica, se expresó esta mañana a favor de la Ley y afirmó que no quiere "que Clarín -grupo mediático de Argentina- Globo -grupo brasileño- o Slim (Carlos) -empresario mexicano- se hagan dueños de las comunicaciones en Uruguay".

Según el artículo 106 del proyecto, las personas jurídicas aspirantes a titular de un servicio de comunicación audiovisual deberán cumplir, como mínimo, requisitos como "no ser filiales o subsidiarias de sociedades extranjeras, ni realizar actos, contratos o pactos societarios que permitan una posición dominante del capital extranjero en la conducción de la persona jurídica licenciataria".

Además, el artículo 51 concreta que "es deber del Estado instrumentar medidas adecuadas para impedir o limitar la existencia y formación de monopolios y oligopolios en los servicios de comunicación audiovisual, así como establecer mecanismos para su control.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA