Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lima amaneció con llovizna y humedad: Senamhi advierte que sensación de frío se prolongará hasta el 5 de octubre

La intensa llovizna sorprendió a los limeños y chalacos.
La intensa llovizna sorprendió a los limeños y chalacos. | Fuente: Senamhi

Desde las primeras horas del sábado se registró una intensa llovizna en varios distritos de Lima y Callao, acompañada de sensación de frío y una humedad próxima al 90 %, según el Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una intensa llovizna cayó durante la madrugada y las primeras horas de este sábado, 30 de septiembre, en varios distritos de Lima y Callao; que estuvo acompañada de sensación de frío y humedad próxima al 90 %.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que sus estaciones reportaron acumulados de llovizna de 0.2 mm (Jesús María) y 0.1 mm (La Molina). 

En un comunicado, el organismo advirtió que la costa centro y sur del Perú registrará un aumento de la nubosidad y humedad, “lo que generará mayor sensación de frío en la población”.

Estas condiciones se prolongarán desde este 30 de septiembre hasta el próximo jueves, 5 de octubre, refirió Senamhi.

Según especialistas de la entidad estatal, las condiciones de nubosidad “se deben al fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, que favorecerá la presencia de vientos fríos procedentes del sur”. 

No obstante, no se descarta la ocurrencia de brillo solar durante periodos cortos del día, especialmente en horas de la tarde, apuntó Senamhi.

Amaneceres fríos y días con brillo solar

La primavera llegó, pero aún los limeños aún tenemos que soportar amaneceres fríos, con alta humedad y hasta con presencia de lloviznas. Estas condiciones, no obstante, cambian con el pasar de las horas, ya que durante las mañanas y tardes suele haber presencia de brillo solar, con temperaturas más elevadas. ¿Por qué estos cambios tan marcados?

En el segmento Observatorio del Clima de RPP Noticias, el geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), explicó que esta situación se debe a la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur, que trae corrientes y vientos fríos a nuestro litoral, con el consiguiente descenso de las temperaturas.

Sin embargo, el Anticiclón del Pacífico Sur -refirió Valderrama- está en una suerte de pugna con el Fenómeno El Niño, que eleva las temperaturas. Por ello, aún tenemos el clima cambiante, con amaneceres frescos y días soleados.

“Tenemos esta pelea entre El Niño y el Anticiclón, que se está viendo. La tendencia es que vamos a seguir amaneciendo con cobertura nubosa, básicamente en toda la costa peruana, la cual tiende a despejar mientras avanza la mañana”, manifestó el experto.

“La capital, básicamente en todos los distritos, a partir de las 10 y 11 de la mañana, hay muy altas probabilidades de brillo solar; igual en el norte del Perú, donde sí amanece nublado, pero rápidamente al despejar la temperatura sube un montón”, añadió.

El especialista pronosticó que esta situación se presentará hasta la segunda semana de octubre.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA