Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Senamhi emitió alerta por incremento del caudal del río Rímac [VIDEO]

Las lluvias han provocado el incremento del caudal del río Rímac. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

La institución informó a RPP Noticias que anoche el caudal del ‘Hablador’ superó los 120 metros cúbicos por segundo. 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta por el incremento del caudal del río Rímac, debido a las fuertes lluvias caídas en los últimos días a lo largo de su recorrido.

En diálogo con RPP Noticias, el ingeniero Ángel Narro, especialista en hidrología de la mentada institución, señaló que anoche el ‘Hablador’ superó los 120 metros cúbicos por segundo, por lo que se emitió una alerta roja.

“Las precipitaciones han aumentado en intensidad y se ha llegado a un caudal pico en horas de la noche, superado el umbral de alerta roja”, comentó el especialista.

Sin embargo, Narro explicó que -pasadas las horas- el caudal bajó y se situó en 86.6 m3/s durante la mañana, por lo que se cambió la alerta a naranja.

Al cierre de esta nota, el Senamhi publicó un nuevo informe en sus redes sociales en el que detalló que el caudal bajó a 72.58 m3/s, cambiando la alerta de naranja a amarilla.

El ingeniero Narro explicó que el incremento del caudal se registra normalmente durante las noches, por lo que exhortó a las autoridades y a la población en general a tomar medidas de prevención ante posibles desbordes.

En ese sentido, exhortó a la población a evitar cualquier actividad próxima al río, sobre todo a las familias que viven en los sectores de Naña, Huachipa, Morón y Chaclacayo, pues serían los más afectados.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA