Rescatan a un hombre que cayó al río Rímac a la altura del Puente Santa María
Testigos consultados por RPP Noticias indicaron que el hombre, identificado solo como David, cayó al río Rímac tras sostener una discusión con otras personas.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Testigos consultados por RPP Noticias indicaron que el hombre, identificado solo como David, cayó al río Rímac tras sostener una discusión con otras personas.
Indeci exhorta a las autoridades locales a desarrollar plan de contingencia para evitar mayores daños e impacto en época de lluvias intensas. Conoce cómo actuar durante y después de estas emergencias.
El hombre estaba buscando objetos para reciclar en la ribera del ‘Hablador’, cuando cayó a una profundidad de ocho metros, sufriendo varias fracturas.
La ciudad espera que tal vez algún día algún alcalde decida recuperar la memoria de Lima y tengamos un río ordenado y descontaminado, un Puente de Piedra recuperado con su sección original, con sus bancas de piedra en los tajamares, y una alameda que podría reaparecer allí donde hoy están los viejos estancos de la sal y del tabaco, guardando archivos y dependencias públicas que bien podrían estar en otro sitio.
A través del Rotafono, los vecinos pidieron a las autoridades un muro de contención, ya que el fuerte caudal del río Rímac está erosionando el malecón.
El cuerpo del sereno Ricardo Ramírez Gálvez fue encontrado pasadas las 10 de la mañana en el río Rímac, a la altura de la bocatoma de Sedapal, en Carapongo, Chosica.
La familia de Ricardo Ramírez Gálvez dijo que no pierde la esperanza de encontrar al hombre con vida. “Solamente Dios tiene la última palabra”, dijo a RPP Noticias su hermana.
El sereno Ricardo Ramírez Gálvez se encuentra desaparecido tras intentar auxiliar a las dos personas que se ahogaban por el incremento del caudal.
La institución informó a RPP Noticias que anoche el caudal del ‘Hablador’ superó los 120 metros cúbicos por segundo.
El organismo meteorológico exhortó a la población a evitar cualquier actividad cercana al río, sobre todo a las familias que viven en los sectores de Naña, Huachipa, Morón y Chaclacayo, pues serían los más afectados.
Ambas fueron arrastradas por la fuerte corriente del ‘Hablador’. La rápida intervención de la Policía impidió una tragedia.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó de una tendencia ascendente en las cuencas Huaura, Chancay Huaral, Rímac y Mala.
A través del Rotafono, vecinos de las laderas del ‘Hablador’ denunciaron que las aguas están contaminadas. “Hago un llamado de alerta, de emergencia, a las autoridades”, señaló un vecino.
La Autoridad Nacional del Agua indicó que la cuarentena por la COVID-19 ocasionó la disminución del arrojo de desmontes y basura al río Rímac.
Vecinos tuvieron que llevar agua potable de sus casas en baldes y bidones para ayudar a apagar las llamas. Ellos señalan que el siniestro habría sido originado por una mujer que quemaba basura cerca de una vivienda.
Vecinos arrojan irresponsablemente sus desperdicios, provocando que el caudal se reduzca. En un recorrido por el ‘Hablador’, RPP Noticias encontró toneladas de basura, maleza, muebles viejos y hasta restos de una casa prefabricada.
La empresa Lamsac realiza trabajos para prevenir la acumulación de rocas sobre el túnel de la Línea Amarilla. Agregaron que continuarán realizando la descolmatación hasta que inicie la temporada de lluvias.
Las autoridades locales advirtieron que todas las quebradas del distrito se han activado debido a las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.
La medida alcanza municipio de Canta, Huarochirí y Lima, que corren riesgo debido a las intensas lluvias, lo que puede activar quebradas y provocar huaicos.
RPP Noticias llegó esta mañana al asentamiento humano Santa Inés Bajo, una de las zonas más afectadas por los desbordes y huaicos registrados en el verano del 2017.
A través de RPP Noticias, los vecinos de la urbanización Las Palmeras invocaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto, ya que una subida del caudal provocaría desbordes e inundaciones.
A través del Rotafono de RPP Noticias, denunciaron que la quema de basura ocurre en el lado de El Agustino.
Los candidatos a la alcaldía de Lima pasaron por ‘Examen de ingreso’, en el bloque electoral de RPP.
Una vecina de la zona se percató del cuerpo de una mujer de aproximadamente 20 años en un islote del río Rímac, en Chosica.
El Senamhi advirtió que se generarán problemas si no se tomaron las medidas de prevención necesarias.
Las autoridades tomaron esta decisión ante la posibilidad de que el puente colapse.
La Autoridad Nacional del Agua aseguró que la crecida del torrente es de un nivel normal para la estación y no advierten peligros similares a los del año pasado.
La empresa hizo el anuncio ante el aumento de caudal de ríos y la continuidad de lluvias.
Los manifestantes quemaron llantas y colocaron rocas en la vía, lo cual causó gran congestión vehicular en la zona.
El fuerte caudal derribó parte de un muro de contención en la zona de Cantagallo.
El caudal del Río Rímac continuará en aumento debido a las lluvias que se presentan en las zonas altas de la región Lima.
El incremento del caudal del río Rímac ha provocado el derrumbe de un muro de contención en la zona La Perla.
El burgomaestre Luis Bueno criticó que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios "no ha dado ni un centavo" para su distrito.
Los vecinos de la zona de ‘La Perla’ temen un posible desborde.
La vivienda de tres pisos fue construida hace 10 años, pero el reciente incremento del río Rímac debilitó su base y la hizo caer.
El caudal del ‘Hablador’ está ahora dentro del promedio histórico de esta época del año, informó Senamhi.
Hace poco más de dos semanas el río comenzó a erosionar los cimientos de la vivienda de tres pisos.
Las aguas del ‘río hablador’ inundaron la avenida Circunvalación y la población cruza con la ayuda de cuerdas.
En este video que circula por Facebook se observa cómo es que los trabajadores de la empresa de abastecimiento de agua potable sacan toda clase de basura del río Rímac
Varias familias en Huachipa quedaron atrapadas tras el desborde del río Rímac.