Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senamhi: incendio afectó tres kilómetros al norte de Breña

privada
privada

Experto señaló que gases y partículas contaminantes producto del siniestro en almacèn del Minedu, superaron los estándares de calidad de aire.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El incendio ocurrido en uno de los almacenes del ministerio de Educación en Breña, expuso a los vecinos del lugar a una alta contaminación, superior a los estándares de calidad de aire, sostuvo José Silva, director del proyecto de Desarrollo y Medio Ambiente del Senamhi.

En el marco de la campaña  “Aire limpio más vida” estimó que el siniestro debe haber contaminado hasta tres kilómetros al norte del lugar del incendio.

Al momento del incendio el viento es de sur a norte, entonces la población asentada a tres kilómetros al norte de Breña ha sentido los efectos de esta gran emisión de partículas, que ha superado los estándares de calidad del aire” afirmó.

Señaló que debido a que estos eventos están ocurriendo con frecuencia,  recomendó a la población acatar los planes de contingencia.

La población que está cerca al lugar de un incendio debe obedecer las órdenes de evacuación, y los que están fuera del área del siniestro deben cerrar puertas y ventanas, porque las partículas de papel son muy finas, la mayoría llega a los alveolos pulmonares e incluso pueden pasar al sistema circulatorio y afectar a pacientes con enfermedades cardiovasculares” alertó el experto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA