Senamhi infomó que en la región Junín los niveles máximos de radiación UV van de 15 a 16, mientras que en el Cusco y Puno puede llegar hasta los 17 y 18 puntos respectivamente.
El ingeniero Orlando Ccora, especialista en radiación del Senamhi, alertó sobre los niveles extremos de radiación ultravioleta (UV) que soportará Lima y otras ciudades del país durante el verano. Instó a los ciudadanos a no exponerse demasiado tiempo al sol.
Informó, que el nivel 15 de radiación UV al que llegó Lima el último domingo es el más alto en lo que va del verano y que se mantendrá en ese rango en lo que resta de la estación. Precisó que los más afectados por los rayos ultravioletas son los que habitan en los distritos más alejados del litoral, como La Molina, Cieneguilla o Ate Vitarte.
Indicó que el Perú es uno de los países de la región con las más altos índices de exposición a los rayos ultravioleta debido a que buena parte de su población vive por encima de los 2 mil metros sobre el nivel del mar.
Señaló que en varias ciudades de la región andina los niveles de radiación superan los 15 puntos. Por ejemplo, detalló, en la región Junín los niveles máximos van de 15 a 16, mientras que en el Cusco y Puno puede llegar hasta los 17 y 18 puntos respectivamente.
El especialista recordó que la radiación afecta a las personas aun cuando el cielo este nublado y pidió no confiarse en la aparente protección de las nubes. Recomendó limitar los tiempos de exposición al aire libre entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde para evitar enfermedades de la piel o daños oculares.
Asimismo, pidió tener mucho cuidado con los niños que en tiempos de vacaciones suelen pasar bastante tiempo expuestos al sol. Indicó que hasta los 18 años de edad una persona capta el 50 % de "toda la radiación que recibirá en toda su vida".