Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Senamhi: Niebla en litoral peruano es usual en invierno

Ingeniera Raquel Loayza, del Senamhi, indicó que en los distritos del este de Lima ´no se descarta brillo solar´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La niebla es usual durante la estación de invierno y puede continuar en el mes de junio, precisó la ingeniera Raquel Loayza, del Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Sobre la presencia de niebla en Lima durante esta mañana, comentó que desde anoche se registraba este fenómeno atmosférico en distritos como San Miguel y Magdalena, entre otros, pero que durante la madrugada se generalizó.

La especialista indicó que algunos distritos del centro de la capital presentaron neblina.

La única diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad: Si el fenómeno meteorológico da una visión de 1 km o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1 km, el fenómeno es considerado como neblina.

Visto a la distancia, la neblina toma más la tonalidad del aire (grisáceo/azulino), mientras que la niebla es más blanquecina.

"La visibilidad horizontal de una neblina es mucho mayor que una niebla", recalcó la especialista.

Añadió que en las jurisdicciones del este de Lima "no se descarta brillo solar".

Finalmente, Loayza aconsejó que ante los cambios de temperatura y la humedad, que en algunos distritos llegó al 100%, las personas deban abrigarse y evitar consumir bebidas heladas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA