El Senamhi indicó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, especialmente en Lima Metropolitana; aunque estas no serán tan intensas como las sufridas hace un par de semanas.
¡El invierno regresa con fuerza! Tras unos días de brillo solar y un ligero incremento de temperaturas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que volverán las lloviznas, que estarán acompañadas de un aumento de la humedad, de una mayor sensación de frío y del descenso de las temperaturas.
En un comunicado, el ente estatal indicó que estas condiciones climatológicas se presentarán del 6 al 10 de julio, días en los que las temperaturas diurnas oscilarán entre los 17 °C y 20 °C, mientras que, en las noches, los termómetros oscilarán entre 13 °C y 16 °C.
Esta mañana, en La Rotativa del Aire, el ingeniero David Garay, del Senamhi, indicó que las lloviznas se presentarán principalmente “hacia las horas de la noche y durante las primeras horas de la mañana”.
“Esto se debe pues a un incremento que tenemos de los vientos del sur, que estaría favoreciendo a la ocurrencia de estos eventos, sumado también con la generación o la presencia de niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana o durante la madrugada, principalmente en los distritos más cercanos al litoral”, refirió el especialista.
El representante del Senamhi consideró aclaró que estas lloviznas no serán tan intensas como las que cayeron hace un par de semanas en Lima Metropolitana.
“¿Las lloviznas van a ser tan intensas como la vivimos hace un par de semanas? La respuesta es que la probabilidad es menor, ya que los vientos del sur no están tan intensos como estuvieron aquella vez, por lo que tendríamos episodios de ligeros o moderados”, refirió.
#Infórmate #Senamhi #MINAM Lima espera nuevamente condiciones de cielo cubierto, niebla/neblina y llovizna a partir del 6 de julio. Estas condiciones estarán acompañadas del aumento de la humedad, mayor sensación de frío y descenso de las temperaturas. https://t.co/lIfCE2zMBg pic.twitter.com/ndxk56DmPi
— Senamhi (@Senamhiperu) July 4, 2025
¿Por qué la intensa llovizna genera aniegos en ciertos puntos de Lima?
Al comentar los aniegos que se generan en ciertos puntos de la capital debido a la intensa llovizna, el especialista del Senamhi apuntó que “eso se da básicamente por la estructura o por, quizá, alguna deficiencia en el sistema de alcantarillado”.
Al respecto, el Colegio de Ingenieros del Perú advirtió que las intensas lloviznas han puesto en evidencia que “la capital no está preparada para enfrentar precipitaciones de esta magnitud, generando aniegos, afectación de viviendas, colapso de pistas y riesgos de huaicos que pueden poner en peligro a miles de familias”.
“Las lluvias han desnudado una realidad: Lima carece de un sistema de drenaje pluvial que le permita evacuar de manera segura las aguas de lluvia, como sí ocurre en ciudades de la sierra o la selva”, manifestó Jorge Luis Chávez Cresta, vicepresidente de la Comisión Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres del Colegio de Ingenieros del Perú.
“Cada precipitación deja pistas colapsadas, viviendas inundadas y un impacto negativo en el transporte, el comercio, la agricultura y el turismo”, agregó.
El especialista hizo un llamado a las autoridades a activar planes de contingencia, identificar puntos críticos de aniegos e inundaciones y coordinar acciones para proteger la infraestructura vial y las viviendas cercanas a quebradas y laderas vulnerables.