´A la fecha no tiene ningún mando militar, solo cuenta con un mando político que es ´Braulio´´, manifestó el analista en temas de narcotráfico y terrorismo Pedro Yaranga.
El analista en temas de narcotráfico y terrorismo, Pedro Yaranga, consideró que en Sendero Luminoso no hay ningún sucesor con la eficacia de "Artemio", quien estaría herido tras el enfrentamiento con los miembros del Frente Policial Huallaga, registrado la madrugada del jueves en el distrito de La Pólvora, provincia de Tocache (San Martín).
“A la fecha ‘Artemio’ no tiene ningún mando militar, solo cuenta con un mando político que es ‘Braulio’ y en el supuesto caso que le pasara algo, él asumiría y eso prácticamente sería la desintegración de la organización”, explicó.
También refirió que desde noviembre del 2011, ‘Artemio’ tenía menos de 10 hombres y su presentación ante la prensa con más de 30 seguidores se dio gracias al apoyo de sus colaboradores, que en este caso eran narcotraficantes.
“Él ha hecho algunas acciones de agitación y propaganda, no de acciones armadas. Según información de primera mano, pernoctaba quitándole las armas a sus huestes; solo permanecía en el lugar con dos personas. Él sabía que había gente que informaba desde interior de su organización”, detalló.
Yaranga resaltó el trabajo del grupo de inteligencia del Frente Policial Huallaga que en enero logró capturar a dos mandos militares importantes de la columna senderista como Merino Tapullima Tapullima, camarada ‘Dante’ y Agustín Bardales Atencia, camarada ‘Eder’.
Además, recordó que ‘Artemio’ forma parte del mismo comité central de Sendero Luminoso generado por Abimael Guzmán. “‘Artemio’ es el máximo representante de Sendero en el Perú”, subrayó.
Video recomendado
Comparte esta noticia