Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Sepa cuáles son los distritos más afectados por contaminación del aire

Santa Anita, Ate y Comas son los distritos con niveles moderados de calidad del aire, según el pronóstico de calidad del aire del Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Santa Anita, Comas y Ate son los distritos más afectados por la contaminación atmosférica, según  el pronóstico de calidad del aire del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi). Si bien los niveles en estos distritos están entre los 50 y 100 micras por metro cúbico de PM 2.5, sobrepasa el estándar internacional, que es de 15.

“Los contaminantes del litoral son transportados para la zona este, principalmente en Santa Anita y Ate Vitarte, en esos lugares están midiendo valores altos, que pasan los estándares de calidad de aire”, comentó.

Al igual que se tiene información sobre el pronóstico del clima, ahora los ciudadanos podrán conocer sobre el estado crítico de contaminación del aire en los distintos de la capital.

"Hemos calificado los estados de calidad del aire en bueno, moderado y malo. De acuerdo a la intesidad de los niveles de contaminación, se pueden presentar diversos problema de salud", mencionó.

Actualmente, el Senamhi cuenta con una red de monitoreo de calidad del aire en Jesús María, San Borja, Ate y Santa Anita y está por inaugurar una estación más en Villa María del Triunfo.

También se pretende implementar módulos en otros distritos de la ciudad como Ancón, San Martín de Porres, Carabayllo, San Juan de Lurigancho y Lurigancho de Chosica. Esta red también se ampliará en los siguientes años a provincias.

Como se sabe, estas particulas, denominadas PM 10 y PM 2.5, pueden causar enfermedades en el organismo pero no solo de tipo respiratorias, sino afecciones a la piel y hasta ocasionar problemas cardíacos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA