Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sepa lo que debe hacer ante una quemadura producida por pirotécnicos

Médico del hospital Arzobispo Loayza aconseja humedecer la herida con agua fría durante cinco minutos, cubrirla con un paño y, sobre todo, no aplicar ningún unguento sin prescripción médica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los casos de lesiones causadas por la mala manipulación de productos pirotécnicos aumenta durante las fiestas de fin de año, afirmó el médico emergenciólogo Iván Bernuy Rodríguez.

El especialista del hospital Arzobispo Loayza indicó que la lesión más preponderante es la quemadura. En ese sentido, brindó consejos para actuar en caso se presente esta situación en casa.

"En primer lugar se debe humedecer la herida con agua fría durante cinco a diez minutos, luego cubrirla con un paño limpio. En ningún caso se debe aplicar algún unguento y menos la pasta dental", aseguró.

Bernuy Rodríguez aseveró que la aplicación de estas cremas dificultan la labor del médico. "Solo se debe utilizar si está recetada con prescripción médica".

Agregó que se deben retirar con cuidado las pulseras, relojes y todo aquello que se encuentre alrededor de la quemadura y posteriorrmente llevar a la persona afectada a un centro de salud.

Por otro lado, refirió que otras lesiones comunes producidos por el mal uso de cohetes y bombardas pueden ser: inhalación del humo, lesiones auditivas y oculares. 

"Recomiendo usar solo productos autorizados y que los niños sean supervisados por un adulto para evitar alguna lesión". añadió.

Por último, dijo que tras la manipulación de un pirotécnico la persona debe lavarse las manos con agua y jabón para que no ocurra algún tipo de intoxicación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA