Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Sepa qué es la huella de carbono y su relación con la calidad del aire

Las principales empresas del mundo están calculando el grado de contaminación que emiten desde la elaboración de un producto hasta que este llegue al mercado.

¿Sabía usted que también puede contrarrestar la contaminación del aire, al momento de consumir un producto?. Así es, ahora las principales empresas del mundo están calculando la huella de carbono, una medida por la cual se conoce el grado de contaminación que emite  desde la elaboración de un producto hasta su llegada al mercado.

La huella del cabono son las emisiones de gases que contaminan el ambiente y que tienen una repercusión en el cambio climático. La emisión no solo se produce por los vehículos y en las fábricas, también a través de los objetos que  compramos”, señaló el ingeniero Marcos Alegre del Grupo Gea a RPP Noticias.

“Para la elaboración de un teléfono celular se ha utilizado materias primas, energía y transporte. Su fabricación ha generado una huella de carbono. Si dividimos toda la contaminación de la fábrica entre todos los celulares que producen, se obtiene un índice de contaminación”, explicó.

Desde este año en Francia, se exige que los productos indiquen el nivel de contaminación que dejan tras su fabricación. En el Perú, aún los consumidores no podemos tener acceso a esta información, pero de tenerla podríamos elegir un producto que ha contribuido menos a la contaminación en su proceso de elaboración.

Sin embargo, todo no queda ahí. Para compensar que esta polución generada sea eliminada, las empresas denominadas carbono neutral, invierten en proyectos que contrarrestan la polución.

“Si una fábrica contamina el equivalente a 100 niveles de contaminación, esta misma empresa puede  financiar un bosque que descontamine la misma medida de 100. Entonces, el balance ambiental queda en cero y a esto se denomina carbono neutral”, agregó.

En el Perú, no hay exigencia, sino las empresas se ha acogido a este sistema de manera voluntaria. Según explicó, el especialista el número es pequeño: solo llega a 50.

Esta medida es solo utilizada por las industrias, aunque los ciudadanos de a pie también pueden contribuir con el medio ambiente. ¿Cómo? Por ejemplo, si usted utiliza un auto para contrarrestar la polución debe sembrar tres árboles al año. Usted decide.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA