Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Sepa qué hacer ante llamadas falsas de delincuentes

Los estafadores cambian de modalidad permanentemente para cometer sus fechorías y ahora usan a niños y empleadas del hogar que son fáciles de persuadir.

El jefe de la División de Estafas de la PNP Coronel Lorgio Aguirre, sostuvo que se están registrando casos similares al de la empleada doméstica que llamaron por teléfono para robarle una computadora y otros objetos de valor.

"Estamos registrando algunos actos delincuenciales aprovechando que no están bien alertadas las amas de casa. Reciben la comunicación para que se lleven a los niños fuera del inmueble, para luego pedir algunas pertenencias", alertó a RPP Noticias.

Dijo que en este caso el ama de casa tiene que tener el teléfono del jefe de familia o algún familiar directo. "Ante la llamada debe comunicarse inmediatamente para corroborar si lo que le están pidiendo es cierto o falso. Ante alguna duda no debe acatar ninguna comunicación ni orden, en este caso de los delincuentes".

Aguirre indicó que los estafadores cambian de modalidad permanentemente, ya que la población está alerta luego de las denuncias de detención de familiares porque no tienen ningún resultado positivo, pero ahora usan a niños y empleadas que son fáciles de persuadir.

"Hemos registrado algunas llamadas que son hechas de los centros penitenciarios. Con la autorización de los fiscales intervenimos en las cárceles a fin de ubicar a los delincuentes".

Alertó que una de las modalidades de los estafadores es el "cuento del voucher", que son utilizados a través de las líneas telefónicas. Los delincuentes llaman a empresas legalmente constituidas con el fin de pedir mercancías, y le señalan que el pago será a través de cheques. "Precisan el momento para recoger la mercancía y le hacen ver al vendedor que han entregado los cheques y le enseñan el voucher en donde efectivamente está en el banco, pero no el pago porque para hacerlo efectivo se requiere por lo menos tres dias".

Para cualquier denuncia pidió llamar al (431-8179) ya que los efectivos policiales están trabajando las 24 horas y mantienen las reservas del caso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA