Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Sepa quién es Jacinto Nicolás Fuentes Germán, alias Don Leo

Es el cabecilla de Los Urabeños, la segunda banda criminal más poderosa de Colombia. Es el responsable de al menos 800 asesinatos perpetrados por su organización delictiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jacinto Nicolás Fuentes Germán, alias "Don Leo", el cabecilla de Los Urabeños, la segunda banda criminal más poderosa de Colombia, fue detenido el miércoles último en Lima, luego de unos cuatro meses de seguimiento.

Pero, ¿quién es "Don Leo" y por qué la relevancia de esta captura? Resulta que Fuentes Germán no estaba en Perú por mera casualidad. Según el jefe de la Policía colombiana, José Roberto León, "Don Leo" estaba en nuestro país "realizando contactos para compra de cocaína y adquiriendo armamento para fortalecer su banda criminal".

Según medios internacionales, Fuentes Germán es el responsable de al menos 800 asesinatos cometidos por Los Urabeños, en especial en los municipios de Caucasia, Zaragoza, Tasara y Cáceres, en el departamento colombiano de Antioquia, entre los años 2009 y 2011.

A esta lista de víctimas, se agregan otras seis en territorio peruano, según lo señala un informe de la Policía. Además, la Fuerza Pública colombiana lo señala como el "mentalizador" del cobro de extorsiones de hasta el 10 % de las ganancias a los mineros, empresarios y comerciantes de las zonas en las cuales Los Urabeños tienen influencia.

Cabe precisar que el líder de Los Urabeños ya había sido detenido el 25 de julio del 2008 por agentes de la Dirección de Investigación Criminal de Colombia. Sin embargo, recuperó su libertad en el 2011.

Curiosamente, en su interrogatorio en el Perú, "Don Leo" negó las imputaciones en su contra y aseguró que se dedica en su país a la actividad ganadera. "Me dedico a la ganadería en Planeta Rica, en Córdoba, donde tengo una tierra de mis padres, allí compraba y vendía ganado", afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA