Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Separan con "éxito" a siamesas en Guatemala

Foto: EFE
Foto: EFE

Las hermanitas nacieron en 2013 unidas por la pelvis. Cada una de las pequeñas perderá una pierna.

Más de 60 de especialistas separaron en Guatemala a unas niñas siamesas que nacieron en 2013 unidas por la pelvis, en una operación que culminó con "éxito", según el centro hospitalario.

El Hospital Roosevelt informó, en su cuenta oficial de Twitter, de que a las 19.32 hora local (01.32 GMT del miércoles) las niñas, conocidas como "Las Rositas", fueron separadas con "éxito".

Las pequeñas llevaban viviendo en el centro hospitalario unos dos años, según señalaron varios medios. Ambas nacieron en el departamento de Quiché el 11 de febrero de 2013, unidas por la pelvis, por lo que compartían vejiga, cadera e intestino grueso.

A las 07.00 hora local de este martes (13.00 GMT) inició la intervención quirúrgica, que según los propios galenos era "bastante compleja", por lo que se necesitaron hasta tres salas de operaciones y unas 15 horas de proceso.

El director del Hospital Roosevelt, Carlos Soto, indicó que cada una de las pequeñas perderá una pierna, por lo que cuando se recuperen es necesario pensar en la posibilidad de colocarles una prótesis, informaron medios locales.

Soto recordó que esta es la segunda ocasión en la que se realiza una separación de siamesas en dicho centro hospitalario, ya que la primera tuvo lugar hace seis años, aproximadamente.

A media tarde, el director del hospital manifestó que la operación transcurría "con normalidad" y que una de las pequeñas tuvo fiebre por un corto período de tiempo, pero que ambas se encontraban "estables".

Asimismo, detalló que "Las Rositas", Ana Rosa y Aída Rosalina, tenían una sola vejiga, por lo que fue necesario realizar una reconstrucción.

Se espera que Soto dé más detalles en las próximas horas, agregó el hospital en su perfil de la red social.

La operación, según el centro Roosevelt, cuesta unos 500.000 quetzales (más de 65.000 dólares).

La Procuraduría General de la Nación utilizó su perfil en la red social para felicitar al equipo médico por la operación.

El caso más conocido de siameses guatemaltecos unidos es el de "las Mariítas", que nacieron unidas por el cráneo y que fueron operadas con éxito en Estados Unidos en 2006.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

[FOTOS] Separación de siameses: el caso exitoso de Shadya y Shandell.► http://ow.ly/M5vxm

Posted by RPP Noticias on Viernes, 24 de abril de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA