Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Serbia: Cada día llegan entre 2.000 y 3.000 refugiados de camino a EU

AFP
AFP

Según datos oficiales, el Ministerio del Interior serbio ha registrado en lo que va de año más de 120.000 refugiados que han pasado por Serbia hasta ahora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre 2.000 y 3.000 refugiados, en su mayoría provenientes de zonas de conflicto en Oriente Medio, llegan a diario a Serbia para continuar su viaje hacía Hungría y el resto de la Unión Europea (UE), informaron este martes las autoridades serbias.

La mayoría de los refugiados entra en Serbia desde Macedonia, aunque últimamente se registra un aumento de personas que entran desde Bulgaria, indicó Danijela Popovic Roko, adjunta al comisario del Gobierno para Refugiados y Migraciones, a la televisión pública serbia RTS.

Popovic Roko advirtió de que "la respuesta al problema debe ser global y planeada con los demás estados de la región" y dependerá "de cómo irá la situación en invierno debido a la frontera con Hungría", donde Budapest está construyendo una valla para detener la oleada de refugiados.

También anunció que Serbia prepara un plan de reacción para el caso de un aumento de afluencia de los refugiados de Siria, Irak, Afganistán y otros países.

El número de personas que entran en Serbia ha aumentado mucho desde junio pasado, cuando era de unos 400 por día.

En los últimos meses, el país balcánico ha abierto centros de acogida en Presevo y Miratovac, en la frontera meridional con Macedonia, y en Kanjiza, en el norte, cerca de la frontera con Hungría.

Las autoridades anunciaron recientemente la intención de construir antes del invierno otro centro en la inmediaciones de Belgrado que acogería a unos 2.000 refugiados.

El director del Centro de protección y ayuda a solicitantes de asilo, Rados Djurovic, declaró que en Serbia puede haber entre 15.000 y 20.000 refugiados que permanecen en el país por un máximo de tres a cinco días.

"Todavía la valla del lado húngaro no ha detenido a la gente. Salen muy rápido de Serbia, buscan la ocasión cuanto antes, antes de que se acabe la valla, el obstáculo húngaro, para entrar en la UE y alcanzar Alemania", señaló Djurovic.

Según datos oficiales, el Ministerio del Interior serbio ha registrado en lo que va de año más de 120.000 refugiados que han pasado por Serbia hasta ahora. Sólo unos 500 de ellos han expresado la intención de quedarse en este país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA