Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Serenazgo extremó seguridad en 18 puentes peatonales

Asimismo se observó la presencia de policías municipales, efectivos de tránsito, así como patrulleros y motocicletas.

La Municipalidad de Santiago de Surco, que dirige el alcalde Roberto Gómez Baca, movilizó a cientos de efectivos de Serenazgo y personal de tránsito, a fin de brindar seguridad a las personas que se acercaron a dar la bienvenida a los pilotos del Rally Dakar 2012, en donde participaron autos, carros, camiones y motos de diversos países del mundo.

Gómez Baca dispuso que efectivos de serenazgo custodien los 18 puentes peatonales del distrito para salvaguardar la vida humana y evitar accidentes de tránsito o por una mala maniobra.

Desde muy temprano, serenos, apoyados con canes adiestrados, e inspectores de tránsito se apostaron a lo largo de la Panamericana Sur, desde el Puente Alipio Ponce hasta el Trébol de Javier Prado.

En los puentes peatonales que cruzan la Panamericana Sur, se pudo observar gran cantidad de ciudadanos que esperaban emocionados ver los primeros bólidos que participaron de la fiesta del Rally Dakar 2012, los mismos que fueron custodiados por personal de la comuna surcana.

Asimismo se observó la presencia de policías municipales, efectivos de tránsito, así como patrulleros y motocicletas de la comuna surcana.

El público agradeció al alcalde Gómez Baca por las medidas de seguridad que dispuso, para dar protección a las miles de pobladores que ocuparon diferentes espacios para vivir este emocionante momento que pasara a la historia del país.

En tanto, personal del Centro de Control de Operaciones (CCO), apoyados con cámaras de video vigilancia, realizaron un trabajo de visualización a fin de advertir cualquier incidente que se pudiera registrar y perjudicar a las personas, autos o propiedad privada, para lo cual se contó con estrategias de seguridad, protección y medidas de contingencia.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA