Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Serenos de SJL bloquean ingreso a nuevo Hospital de la Solidaridad

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La medida responde a que la obra carece de licencia, otorgada por el municipio distrital, tal como se puede apreciar en los carteles colocados en la puerta principal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de serenos de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho bloqueó esta mañana el ingreso al nuevo Hospital de la Solidaridad instalado por la comuna metropolitana de Lima en el parque zonal Huiracocha, y que será inaugurado el próximo 28 de abril.

En diálogo con RPP Noticias, Ninfa Calle, gerenta de la Municipalidad de SJL, señaló que la medida responde a una resolución cautelar subgerencial de la Oficina de Control de Operaciones y Sanciones, “mediante la cual se llega a establecer la inmediata paralización de la obra de construcción”.

El presidente del Sistema Metropolitano del Hospital de la Solidaridad (SISOL), Pedro Francke, lamentó este proceder adoptado por el municipio distrital y advirtió que acciones como esta generan retrasos en esta obra.

Explicó que este hospital atenderá a más de 4 mil pacientes por día con más de 50 especialidades médicas y contará con un nuevo sistema de historias clínicas.

En tanto, Mariano Gonzáles, asesor legal de la Municipalidad de Lima, calificó de “inexplicable” este hecho. Asimismo, opinó que no se puede paralizar esta obra, ya que “lo que se está haciendo es un acondicionamiento”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA