Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Seúl pide "sinceridad" a Corea del Norte para diálogo con EE.UU.

AFP
AFP

Pyongyang instó ayer a Washington a celebrar "conversaciones de alto nivel" entre sus Gobiernos "para rebajar las tensiones en la península coreana y establecer la paz y la seguridad a nivel regional".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Sur pidió hoy a Corea del Norte "sinceridad" y "acciones concretas" hacia la desnuclearización, un día después de que el régimen de Kim Jong-un propusiera a Estados Unidos celebrar conversaciones bilaterales de alto nivel.

"Es fundamental una actitud sincera y acciones específicas sobre desnuclearización" como condiciones previas para que Corea del Norte inicie un futuro diálogo con Estados Unidos, indicó hoy el portavoz del Ministerio de Unificación de Seúl, en línea con la postura oficial de Washington.

Horas antes, la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, y su homólogo estadounidense Barack Obama "hablaron por teléfono sobre la propuesta de Corea del Norte", indicó a Efe una fuente de Presidencia en Seúl, que no ofreció más detalles sobre la conversación entre ambos mandatarios.

Pyongyang instó ayer a Washington a celebrar "conversaciones de alto nivel" entre sus Gobiernos "para rebajar las tensiones en la península coreana y establecer la paz y la seguridad a nivel regional".

Corea del Norte aseguró, sin embargo, que "no debería hablar de condiciones previas para llevar a cabo conversaciones o contactos" con Estados Unidos, por lo que de momento se plantea difícil que el Gobierno de Obama acepte iniciar un diálogo.

De hecho, Washington, horas después de que se conociera la propuesta norcoreana, reafirmó su postura de no sentarse a dialogar con el régimen de Kim Jong-un hasta que dé pasos concretos hacia el abandono de su programa de armas nucleares.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, Caitlin Hayden, afirmó que Estados Unidos juzgará a Corea del Norte "por sus acciones y no por sus palabras".

Sin embargo, destacó que Estados Unidos "siempre ha estado a favor del diálogo" y confirmó que su Gobierno tiene "líneas abiertas de comunicación con Corea del Norte".

Los nuevos avances han llegado seis días después de que las dos Coreas cancelaran, por diferencias con respecto a la composición de las representaciones de ambos países, el que hubiera sido su primer encuentro de alto nivel en seis años.

En todo caso, las recientes tentativas de diálogo para resolver los asuntos pendientes con Corea del Norte estuvieron precedidas en los meses de marzo y abril por una intensa campaña de amenazas y hostilidades del país comunista, que llegó a advertir en varias ocasiones de una guerra inminente.

Estados Unidos mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado ante la amenaza del militarizado régimen norcoreano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA