Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Seúl propone a Corea del Norte reuniones de familias por videoconferencia

EFE
EFE

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, propuso a Corea del Norte permitir videoconferencias e intercambios de cartas entre familiares separados por la guerra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, propuso este lunes a Corea del Norte permitir videoconferencias e intercambios de cartas entre familiares separados por la guerra, semanas después de la celebración de un histórico reencuentro entre parientes de ambos países.

Durante una reunión de Gabinete, Park ordenó al Ministerio de Unificación de Seúl y a la Cruz Roja "mantener conversaciones con Corea del Norte para realizar intercambios de cartas y reuniones por videoconferencia", según sus declaraciones facilitadas por la Casa Presidencial.

La jefa de Estado argumentó que "muchas personas no pueden esperar más", ya que la mayoría de los familiares separados por la Guerra de Corea (1950-53) tienen hoy más de 80 años, y muchos de ellos han fallecido ya, sin poder ver a sus seres queridos del otro lado de la frontera.

Según los cálculos de Seúl, al menos 6.000 personas de cada lado deben tomar contacto con sus parientes para que todos los solicitantes, que quedan a día de hoy, puedan ver a sus allegados al menos una vez antes de morir.

Varios centenares de coreanos de Norte y Sur pudieron reencontrarse durante unos días, del 20 al 25 de febrero, en la decimonovena reunión de familias divididas desde 1985, y la primera en tres años.

Sin embargo, son casi 130.000 los surcoreanos que han solicitado participar en los eventos en las últimas tres décadas.

De ellos solo están vivos, a día de hoy, unos 71.000 y ocho de cada diez tienen más de 70 años, según datos del Ministerio de Unificación.

Las dos Coreas han iniciado una etapa de aparente entendimiento tras años de tensión, y se han comprometido a seguir negociando para estrechar sus lazos y abrir una era de paz permanente.

No obstante, algunos expertos se muestran escépticos sobre la acogida norcoreana a la nueva propuesta de Park, ya que creen que el régimen de Kim Jong-un prefiere utilizar los encuentros de familias divididas para obtener rentas políticas, concesiones económicas o partidas de ayuda humanitaria.

Norte y Sur todavía permanecen técnicamente enfrentados debido a que la Guerra de Corea (1950-53) finalizó con un armisticio nunca reemplazado hasta hoy por un tratado de paz definitivo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA