La Superintendencia Nacional de Salud intervino la Clínica Delgado-Auna en el marco de una investigación de oficio por la filtración de la "historia clínica de la artista colombiana Shakira", quien fue internada en dicho centro médico el domingo 16 tras presentar un "cuadro abdominal".
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) informó este lunes que "en el marco de sus funciones" realizó una intervención de oficio en la clínica Delgado-Auna, luego de que en la víspera se filtrara en redes sociales información médica sobre la estrella colombiana Shakira, quien acudió a ese centro médico para atenderse de una afección abdominal.
"Esta mañana, un equipo de especialistas de Susalud llegó a la citada clínica para recabar la información correspondiente a las imágenes propaladas en redes sociales de la historia clínica de la artista colombiana Shakira, que circulan desde ayer", indicó el organismo en un comunicado.
Susalud enfatizó que "es derecho de todo usuario de los servicios de salud ser atendido con pleno respeto de su dignidad e intimidad, con la garantía de confidencialidad y protección de los datos referidos a su atención. No se deben difundir datos sobre su diagnóstico, tratamiento, fotografías o videos".
Como se sabe, Shakira suspendió ayer, domingo, el concierto que tenía previsto realizar en el Estadio Nacional debido a "un cuadro abdominal", por el que los médicos le indicaron que no se encontraba "en condiciones" de llevar a cabo su primer show en Lima de la gira 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'. Tras ser dada de alta en la clínica Delgado, la cantante colombiana confirmó su presentación de este lunes. Aún se espera la reprogramación de la fecha (domingo 16 de febrero) cancelada.
Vulneración de información confidencial de salud puede ser multada
En el comunicado de Susalud, el organismo exhorta "a las autoridades de la clínica a adoptar las medidas correspondientes que garanticen la protección de este derecho (la confidencialidad de sus datos) para todos sus pacientes".
Además, Susalud recuerda que la vulneración del mencionado derecho puede ser sancionado con una multa de hasta 300 UIT, equivalente a S/ 1 millón 605".
Ayer, domingo, en la tarde, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) indicó en sus redes sociales que los datos personales en salud "son información protegida por la Constitución y la Ley" y que su "difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas entre los 26,750 y 267,500 soles".
En ese sentido, el Minjus exigió "a los establecimientos de salud disponer las medidas de protección de datos personales y dar estricto cumplimiento a la Ley N° 29733".
Los datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la Ley. Su difusión y uso sin autorización o consentimiento constituyen una violación al derecho a la intimidad sancionada con multas entre los 26,750 y 267,500 soles.
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) February 16, 2025
Exigimos a los establecimientos… pic.twitter.com/7KVi9wVUnG
Te recomendamos
Comparte esta noticia