Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sieteculebras cumple 20 años

andina
andina

La revista cultural del Cusco

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mario Guevara Paredes
Escritor

Tema: Sieteculebras cumple 20 años en la Ciudad Imperial
 

Son 20 años y 30 números de Sieteculebras, la "revista andina de cultura" que toma el nombre de una de las callecitas más emblemáticas de la ciudad del Cusco.

Su temática es libre y se edita dos veces al año llegando a traspasar los limites de la ciudad imperial.

Cuenta con más de 220 colaboradores de todo el mundo, la mayoría de ellos escritores de libros.

Sieteculebras,  empezó en 1991 en blanco y negro y con sólo 16 páginas. En la actualidad, en su edición de aniversario, suma 102 páginas y portada a color. 

Fue primera tribuna de escritores como Miguel Ildefonso, Carlos Rengifo, Óscar Colchado y el poeta boliviano Jorge Campero.

Existen colecciones completas de Sieteculebras en la Biblioteca Nacional del Perú y en bibliotecas de Estados Unidos, como la Pública de Nueva York y en Harvard.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA