Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Sigourney Weaver inaugura una exposición sobre Emily Dickinson en Nueva York

Foto: EFE
Foto: EFE

La actriz estadounidense leyó el poema de la poetisa para muestra que celebra la obra y vida de la afamada escritora.

Sigourney Weaver, protagonista del éxito cinematográfico "Avatar", inauguró hoy la exposición dedicada a la escritora Emily Dickinson en el Jardín Botánico de Nueva York con la lectura de un poema de la poetisa.

Weaver, neoyorquina de nacimiento, recitó ante una audiencia compuesta por estudiantes de centros escolares de la ciudad el poema "I am nobody, who are you?" (Yo no soy nadie, ¿quién eres tú?) de la poetisa nacida en Massachusetts para abrir la exposición que celebra la obra y vida de la escritora estadounidense.

La protagonista de "Alien", que en los últimos tiempos ha destacado por su defensa del medio ambiente, eligió ese texto porque es su poema preferido de la autora.

Durante toda su vida, Emily Dickinson (1830-1886) fue una gran amante de la botánica y la jardinería y durante mucho tiempo fue más conocida por su arte con las plantas que por su maestría con las letras.

Por este motivo, el Jardín Botánico de Nueva York dedica hasta el 13 de junio una intensa retrospectiva a la poetisa con la reproducción de su jardín y la exposición de sesenta objetos relacionados con su vida, como un vestido blanco y una reproducción del herbolario que Dickinson confeccionó a los catorce años.

El invernadero Enid A. Haupt, edificio insignia de la institución, fue el espacio elegido para reproducir el jardín floral de la casa de Amherst (Massachusetts) en la que la escritora pasó recluida la mayor parte de su vida.

A través de un paseo, los visitantes del jardín podrán disfrutar de las tulipas, rosas, lilas y jazmines que inspiraron buena parte de la obra de Dickinson, que escribió poemas con versos como "En mi flor me he escondido".

Los responsables de esta muestra colocaron pequeños fragmentos de poemas de la autora junto a las flores que los inspiraron, al tiempo que se organizaron una serie de actividades en las que, por ejemplo, los visitantes podrán leer poemas de la autora mientras pasean entre las flores que fueron sus musas.

La inauguración de esta literaria exposición coincide con el día "Un poema en tu bolsillo", programa iniciado en 2003 por el Ayuntamiento de Nueva York que invita a los ciudadanos a llevar su poema favorito en el bolsillo y compartirlo con sus seres queridos durante todo el día.

Con motivo de esta celebración, Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, invitó a todos los presentes en la inauguración a compartir su poema favorito de Dickinson, que en su caso fue "Hope is the thing with feathers" (La esperanza es esa cosa con plumas).

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA