Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Silencio oficial en Argentina sobre la muerte de Margaret Thatcher

El Gobierno argentino ha mantenido silencio sobre la muerte de la ex primera ministra británica, la mujer que declaró la guerra y venció a Argentina por la soberanía de las islas Malvinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno argentino ha mantenido un escrupuloso silencio sobre la muerte de la ex primera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher, la mujer que declaró la guerra y venció a Argentina por la soberanía de las islas Malvinas, en 1982.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, mantuvo hoy una intensa actividad en una conocida red social para intercambiar impresiones con víctimas de las recientes inundaciones que han azotado la provincia de Buenos Aires y anunció varios proyectos para reformar la Justicia, pero no mencionó a la fallecida dirigente británica.

La agencia oficial Telam se refirió a Thatcher como la responsable del hundimiento del crucero argentino General Belgrano durante la guerra de las Malvinas pese a que, según la versión argentina, el barco se encontraba fuera de la zona de exclusión.

"Documentos clasificados que salieron a la luz hace dos semanas, revelaron que un grupo importante de consejeros de la ex líder conservadora estuvieron en contra de ir a la guerra en 1982", recordó Telam.

La agencia subrayó que la decisión de hundir el Belgrano fue tomada por Thatcher y su gabinete durante un encuentro en el que "se decidió flexibilizar la zona de exclusión y realizar lo que para el mundo, salvo para Londres y sus aliados, fue un crimen de guerra".

El hundimiento del Belgrano por disparos del submarino nuclear HMS Conqueror causó la muerte de 323 soldados argentinos y fue definitivo para la derrota de Argentina en la guerra.

Télam recurrió hoy a una composición de Miguel Cantilo, creador de clásicos del cancionero popular argentino, para calificar a Thatcher como "Señora violencia", y recordó que otros artistas de reconocimiento internacional, como Elvis Costelo o Elton John, se sumaron a las críticas contra la "Dama de hierro" en sus composiciones.

Margaret Thatcher declaró la guerra tras el desembarco de tropas argentinas en las islas Malvinas, el 2 de abril de 1982.

La guerra terminó con la rendición argentina el 14 de junio y dejó casi un millar de muertos, en su mayoría -unas 650- en el Ejército argentino.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA