Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Silva acusa a Rousseff de sembrar ´miedo´ para retener el poder

EFE
EFE

´La peor forma de hacer política es a través del miedo. Prefiero hacer política mediante la esperanza y la confianza´, declaró la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB).

La candidata a la Presidencia de Brasil Marina Silva, favorita según las encuestas para ganar las elecciones de octubre próximo, acusó a la actual mandataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, de intentar sembrar "miedo" en su esfuerzo por renovar su mandato.

"La peor forma de hacer política es a través del miedo. Prefiero hacer política mediante la esperanza y la confianza", declaró la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) en una entrevista con el portal G1, en la sede del grupo Globo en Sao Paulo.

Silva, quien sería elegida en una segunda vuelta según los sondeos, aludió así a un anuncio de la campaña de la presidenta Russeff, en el que se alerta de que la ecologista puede acabar como Fernando Collor de Melo y otros "salvadores de la patria" si llegase al poder.

"Dos veces en su historia, Brasil eligió salvadores de la patria, jefes del partido de "yo solo"", dice un locutor en el espacio de propaganda electoral de Rousseff en la televisión.

El espacio muestra imágenes de los expresidentes Janio Quadros, que renunció en 1961, tras lo cual se abrió una crisis que desembocó en el golpe de Estado de 1964, y Collor de Mello, que dimitió en 1992 en medio de un escándalo de corrupción.

Tanto Quadros como Collor llegaron al poder con discursos contra de lo que tildaban de "vieja política" y opuesto a los partidos tradicionales, similar al que pregona ahora Marina Silva.

"Sabemos cómo eso acabó. Soñar es bueno, pero en una elección se deben poner los pies en el suelo y volver a la realidad", añade la propaganda de Rousseff.

Silva recordó hoy que, en las elecciones de 2002, en las que ganó por primera vez el antecesor y padrino político de Rousseff, Luiz Inácio Lula Silva, sus adversarios también intentaron "meterle miedo" al electorado.

"En esas elecciones la esperanza venció al miedo. La población cree y confía en eso. La sociedad, cuando hacían terrorismo contra Lula, repetía esa frase: La esperanza venció al miedo", dijo Silva.

"Lamentablemente, quien está queriendo resucitar el miedo ahora es la presidenta Dilma", apuntó la ecologista, quien se convirtió en candidata del PSB hace veinte días, tras la muerte en un accidente aéreo del anterior abanderado, Eduardo Campos.

En la entrevista con G1, Silva reiteró que, en caso de ganar en octubre próximo, enviará al Congreso un proyecto de ley en el que propondrá acabar con la reelección y aumentar el período del mandato del jefe de Estado de cuatro a cinco años.

"Acabar con la reelección será una gran contribución al país. Asumo el compromiso de cuatro años de mandato. Cumpliré ese período y el próximo será el que tendrá cinco años", subrayó.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA