Cantautor venezolano escribió en su cuenta de facebook: ´Yo nací a las 8, del día 8, del mes 8, del año 28. En el 2008 cumplí 80 años. Fuimos 8 hermanos y papá nació en 1888. Voy pa 85!!!´
Es el autor de "Caballo Viejo" . Simón Díaz, el celebrado músico, compositor e intérprete del género popular venezolano cumplió 84 años en medio del cariño y gratitud a su obra. El ícono de la música popular venezolana, grabó sun primer disco en 1963, y desde entonces ha hecho más de 70 volúmenes dedicados a rescatar y difundir la tonada llanera, las que han sido llevadas al lenguaje de la orquesta sinfónica y arreglos corales, sellando de esta manera el carácter universal de su obra.
Su tema "Caballo Viejo" (también llamada Bamboleo), ha sido cantado por los más renombrados artistas. Las composiciones de Simón Díaz, al margen de la tonada, han sido interpretadas por artistas como Plácido Domingo, Ray Conniff, Julio Iglesias, Celia Cruz, Rubén Blades, Gilberto Santarrosa, Gipsy Kings, Tania Libertad, María Dolores Pradera, Armando Manzanero, Barbarito Diez, Ry Cooder, Martirio, Devendra Banhart, Natalia Lafourcade, Oscar de León, entre muchos otros.
TRAYECTORIA POLIFACÉTICA
Además de la música, Simón Díaz ha paseado su talento no solo por el canto y n sino también por la actuación que lo llevó al teatro, el cine y la televisión,. En los años 60 se consagró como uno de los mejores humoristas de Venezuela.
Fue actor principal de 3 obras de teatro y 5 largometrajes; fue productor y conductor de 12 programas de TV de altísima sintonía, todos diseñados para promover la música venezolana. Uno de ellos, lo dedicó a la enseñanza de la cultura popular sólo para niños; éste programa estuvo 10 años en el aire, y de esta experiencia Simón Díaz pasó a llamarse "Tío Simón", nombre con el que se le conoce cariñosamente.
Mantuvo la conducción de un programa diario para la radio por espacio de 25 años, también dedicado al folklore y la música venezolana; en su record discográfico cuenta con más de 70 producciones musicales. Son innumerables las actuaciones artísticas que realizó a lo largo de su carrera, y en la que compartió el escenario con artistas como Mario Moreno "Cantinflas", Alfredo Sadel, Plácido Domingo, Lucho Gatica, Marco Antonio Muñíz, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, entre otros. De esta fructífera carrera, celebró en el año 1998, "Los 50 años de Vida Artística".
Ha recibido los premios más importantes que otorga su país en materia musical. Fue distinguido con la más alta condecoración que otorga el estado venezolano, como lo es la "Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón", constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto dicha distinción. Representó a su país en Francia, Inglaterra, España, Polonia, Hungría, Irak, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Chile, Brasil, Cuba y Colombia.
En 2008 fue galardonado con el Premio Grammy en su categoria LifeTime Achievement Award.
FUENTE: Página de Facebook de Simón Díaz
https://www.facebook.com/tiosimondiaz?fref=ts
--------------------------------------------------------------------------
MÁS ALLÁ DE LAS CANAS es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.
Video recomendado
Comparte esta noticia