Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Simposio expondrá bondades de tecnologías ancestrales en uso del agua

Andina
Andina

Evento auspiciado por el Ministerio de Cultura y organizada por ICOMOS es parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


El Perú se caracteriza por su milenaria tradicional cultural, entre ellas sus tecnologías orientadas al uso racional y óptimo del agua y del suelo. Ciencia y Tecnología que permitió a nuestros antepasados enfrentar la escasez de tierras aptas para el cultivo de su accidentada geografía pero enriquecida por su variedad de climas, que han permitido hasta nuestros días una gran diversidad biológica y de producción.

El tratamiento dado al recurso agua para el desarrollo de las sociedades andinas se materializó en la tecnología de las amunas, los waru waru o camellones, los canales de irrigación, las galerías filtrantes, acueductos, etc. que reflejan el funcionamiento, en el antiguo Perú, de una compleja organización social, económica y cultural donde la identidad de las poblaciones se muestra en la cultura material e inmaterial generada por cada una de ellas; las mismas que en varias regiones de nuestro país aún perduran, al lado de las fiestas tradicionales del agua o yarqa aspiy.

Los beneficios de estas tecnologías ancestrales serán expuestas durante el Simposio "Patrimonio Cultural del Agua: Ciencia, Tecnología y Tradiciones Milenarias", en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, instituido por UNESCO en 1982.

La conmemoración de este día ayuda a centrar la atención en todo el mundo sobre la conservación del patrimonio cultural. Por ello, anualmente, se selecciona un tema específico.

El objetivo es promover interés en el patrimonio cultural más allá del grupo de sitios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial y alentar a las comunidades locales y a cada ciudadano a que reflexionen sobre la importancia del patrimonio cultural en las identidades de sus propias personas, en sus comunidades y en la nación de la que forman parte.

El evento es organizado por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), una asociación de profesionales de todo el mundo, que vela por la conservación y protección del patrimonio cultural y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura.

La cita es mañana de 9 de la mañana y 4 de la tarde, en el Auditorio del Centro Cultural de San Marcos. Mayores informes en icomosperu@gmail.com

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA