Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SIP solicitó a CIDH pronunciamiento firme contra ley de medios de Ecuador

EFE
EFE

La Sociedad Interamericana de Prensa solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pronunciarse contra el proyecto a ser sometido a la aprobación presidencial en los próximos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y otras organizaciones de prensa de la región, enviaron una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que expresa preocupación por las restricciones y condicionamientos al trabajo periodístico, contenidos en la recién aprobada Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador.

La carta solicita a la CIDH que “se pronuncie de manera contundente frente al proyecto aprobado en la Asamblea Nacional del Ecuador y que debe ser sometida a la aprobación presidencial en los próximos días, pues su vigencia representa por sí sola la violación de los principios de la Convención Americana de Derechos Humanos, y de la Declaración de principios sobre libertad de expresión adoptados por la CIDH.

La carta enviada al secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, fue firmada además de la SIP, por la Asociación de Editores de Periódicos del Ecuador (AEDEP) y el Grupo Andino de Libertades Informativas (GALI), integrado por la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia, Fundamedios de Ecuador y por las representaciones del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) en Colombia, Perú y Venezuela.

Para estos organismos, la aprobación de la Ley "significa la imposición de restricciones y condicionamientos al trabajo periodístico inaceptables en una sociedad democrática".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA