Las amenazas a la libertad de prensa se han exacerbado en América Latina, con récords de periodistas asesinados y encarcelados, medios allanados y legislaciones restrictivas.
Un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa, presentado durante su asamblea en Miami, señala cómo el Congreso que fue disuelto por el presidente Martín Vizcarra intentó afectar este derecho.
La SIP pidió a las autoridades colombianas investigar de manera urgente los hechos para llevar ante la justicia a los responsables y garantizar la seguridad de los periodistas.
Sociedad Interamericana de Prensa demandó al Gobierno peruano garantías de seguridad para Gerson Fabián Cuba, periodista en la provincia de Chanchamayo.
Asimismo, la Sociedad Interamericana de Prensa alerta sobre el control que tiene el Estado en el espectro radial, televisivo, escrito, tendencia que ahora también se expande hacia las redes sociales".
"La SIP, en su afán de exponer a la Revolución Bolivariana en el exterior se apresura a manifestarse, a arrojar una duda sobre tal circunstancia, práctica natural de los diarios que agrupa", indicó el Gobierno venezolano en un comunicado.
La Sociedad Interamericana de Prensa instó a la Corte Suprema peruana a que lleve ante la justicia a los autores intelectuales del crimen ocurrido en 2004, de manera que no quede impune.
La SIP recuerda que durante el mandato de Barack Obama se ha procesado a más funcionarios e informantes por presuntas filtraciones, bajo la Ley de Espionaje.
La Sociedad Interamericana de Prensa solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pronunciarse contra el proyecto a ser sometido a la aprobación presidencial en los próximos días.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, expresó sus condolencias y solidaridad con colegas y familiares del periodista Choy.
Durante la inauguración de la 67° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, el jefe de Estado aseguró que la democracia no es incompatible con la libertad de expresión.
Representantes se reúnen en Lima en una nueva asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa y exponen situación de sus países sobre el respeto de este derecho.
La cita, que se extenderá hasta el 18 de octubre, estará dedicada a analizar los nuevos aportes a la industria periodística y la violencia contra la prensa en América.
Sociedad Interamericana de Prensa señala que, la libertad de expresión en Honduras continúa en riesgo. Además, aún no se encuentran a los culpables de los crímenes.
Además, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), señalo que la creación de una sala penal especial, ayudaría a combatir la violencia e impunidad en estos casos.
Este anuncio se relaciona con el caso del periodista Alberto Ribera, que fue asesinado en 2004 tras denunciar al alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez.
Ante ello, Evo Morales denunció que tanto él como su Gabinete soportan "cada día mentiras, acusaciones, calumnias y ofensas" en los medios de comunicación.