Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Siria: más de 11 mil bombardeos y 2 314 muertos durante 2015

EFE
EFE

Además, al menos 708 combatientes de distintas brigadas rebeldes, así como del Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y del grupo terrorista Estado Islámico (EI) perdieron la vida.

La aviación del régimen sirio ha efectuado un total de 11.017 ataques, que han causado 2.314 muertos desde comienzos de 2015 hasta finales de abril, según los últimos datos publicados hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

De los fallecidos, al menos 1.606 era civiles: 369 menores de edad, 255 mujeres y 982 hombres.

Además, al menos 708 combatientes de distintas brigadas rebeldes, así como del Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y del grupo terrorista Estado Islámico (EI) perdieron la vida.

A estas víctimas, se suman más de 13.000 personas heridas por los bombardeos.

De total de ataques, 5.934 fueron llevados a cabo con helicópteros militares, que arrojaron barriles de explosivos; mientras que 5.083 fueron cometidos por aviones castrenses.

Los bombardeos se registraron en trece de las catorce provincias sirias. La única que ha quedado a salvo es Tartús (noroeste), uno de los feudos del presidente Bachar al Asad, donde apenas se han producido hostilidades durante estos cuatro años de conflicto.

En una entrevista con la cadena de televisión británica BBC el pasado 10 de febrero, Al Asad negó que las fuerzas armadas empleen barriles de explosivos de forma indiscriminada.

"Tenemos bombas, misiles y balas. No hay bombas de barril, no tenemos (bombas) de barril", aseguró el mandatario.

El año pasado, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución en la que pedía a todas las partes "cesar de inmediato los ataques contra civiles", los bombardeos indiscriminados de zonas pobladas y "el uso de barriles de explosivos".

El Observatorio exigió al organismo internacional que obligue a las autoridades sirias al cumplimiento de esa resolución y achacó al Consejo de Seguridad la responsabilidad del aumento de los ataques aéreos contra lugares residenciales en los últimos meses.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA