Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Siria: Misión de la ONU visita zona afectada por supuesto ataque químico

Foto: EFE
Foto: EFE

Expertos de la ONU llegaron hoy a la población de Moadameya

El equipo de expertos de la ONU visitó hoy la población de Muadamiya, en la periferia de Damasco, para investigar el supuesto ataque con armas químicas registrado el miércoles pasado, informó a Efe un activista de la zona.

El portavoz del centro de prensa de Muadamiya, Wasim al Ahmed, que acompaña a los investigadores, explicó que la misión de la ONU ha accedido y estudiado ya algunos de los lugares y edificios bombardeados.

Al Ahmed señaló que los expertos se han entrevistado también con heridos en el ataque y les han tomado muestras de sangre y de pelo.

Varios vídeos colgados en internet por los grupos opositores muestran al equipo de la ONU hablando con lugareños y médicos en Muadamiya.

Los investigadores lograron entrar en Muadamiya, que está en manos de la oposición, tras cinco intentos frustrados y un ataque contra su convoy, según el portavoz del centro de prensa.

La ONU denunció en un comunicado el ataque de francotiradores contra uno de los vehículos, que quedó inutilizado por los disparos, lo que obligó al equipo a esperar para reemplazarlo.

El Gobierno sirio culpó a "grupos terroristas armados", como suele denominar a los rebeldes, de tirotear a miembros de la misión de la ONU, mientras que algunos grupos de activistas acusaron a las fuerzas del régimen de ser los autores de los disparos.

El equipo, encabezado por el sueco Ake Sellström, ya estudia si se emplearon armas químicas en tres diferentes ubicaciones en Siria, aunque la ONU ha recibido hasta catorce informes de su posible uso.

Siria niega haber empleado armas químicas y ayer autorizó la visita de los expertos a las zonas de la periferia de Damasco blanco del supuesto ataque.

La Coalición Nacional Siria (CNFROS, la principal alianza opositora) denunció que al menos 1.300 personas fallecieron en dicho ataque, del que responsabilizó al régimen.

Por su parte, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó la muerte de 355 personas con síntomas neurotóxicos en la periferia sur de Damasco, sin valorar quién fue el autor de la matanza.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA