Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Siria no declaró cuatro de sus plantas químicas ante la ONU, afirman

EFE
EFE

El responsable de la misión internacional encargada de la destrucción del arsenal químico sirio, Sigrid Kaag, dijo, según revela la embajadora estadounidense, Samantha Power, que el Gobierno de Bachar Al Asad no declaró cuatro plantas químicas cuando trasladó el inventario de su arsenal y de los puntos de fabricación a la ONU y la OPAQ.

Las autoridades sirias no declararon ante la ONU cuatro plantas químicas en el marco del plan para la destrucción de su arsenal, según dijo al Consejo de Seguridad la responsable de la misión internacional encargada del operativo, Sigrid Kaag.

Kaag compareció ante los miembros del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas a puerta cerrada, pero varios puntos de su intervención trascendieron a través de fuentes diplomáticas.

Según señaló en Twitter la embajadora estadounidense, Samantha Power, Kaag indicó que el Gobierno sirio no declaró cuatro plantas químicas cuando trasladó el inventario de su arsenal y de los puntos de fabricación a la ONU y la Organización para la Destrucción de Armas Químicas (OPAQ).

Power subrayó que es necesario "mantener la presión" sobre Damasco para que "no oculte capacidades químicas".

Una misión conjunta de la ONU y la OPAQ ha sido la encargada en los últimos meses de neutralizar las armas químicas sirias, con base en una resolución del Consejo de Seguridad tras varios supuestos ataques con ese tipo de armamento.

Según un informe de la OPAQ publicado en septiembre, hay pruebas "convincentes" del uso sistemático y repetido de gas cloro en el conflicto sirio.

Aunque el documento no señaló quién utilizó ese gas, la embajadora estadounidense ante la ONU defendió hoy que "todos los dedos apuntan a (el régimen de Bachar) Al Asad", pues los ataques se lanzaron desde helicópteros y sólo el Ejército sirio dispone de ellos en esas zonas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA