Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Siria: Suben a más de 1.700 los muertos en choques entre rebeldes

EFE - Referencial
EFE - Referencial

Entre las víctimas hay al menos 217 civiles que perecieron por el fuego cruzado en los combates, en atentados y por el impacto de proyectiles de mortero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 1.747 personas han muerto en el último mes durante los choques entre el grupo yihadista Estado Islámico de Irak y del Levante (ISIS, en sus siglas en inglés) y otras facciones rebeldes en el norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre las víctimas hay al menos 217 civiles que perecieron por el fuego cruzado en los combates, en atentados y por el impacto de proyectiles de mortero. Dentro de esta cifra, hay al menos 23 ciudadanos que fueron ejecutados por el Estado Islámico.

En el bando de los opositores a los yihadistas, al menos 979 combatientes fallecieron, de los que 94 fueron ajusticiados por ISIS.

Por su parte, los extremistas sufrieron al menos 531 bajas en sus filas, de las que al menos 34 fueron terroristas suicidas que cometieron atentados con coches bomba y 56 fueron ejecutados por sus adversarios.

A estas víctimas se suman veinte personas de identidad desconocida, cuyos cadáveres fueron hallados en distintas bases de ISIS.

El Observatorio advirtió de que la cifra de muertos de esta organización radical y de sus enemigos podría superar en 600 al número que ha documentado, pero que debido al secretismo de ambas partes no lo ha podido confirmar.

Esta ONG, con sede en Londres y una amplia red de activistas sobre el terreno, aclaró, además, que ha contado las víctimas desde el comienzo de los choques, el pasado 3 de enero, hasta la pasada medianoche en las provincias de Homs, Hama, Alepo, Al Raqa, Idleb y Deir al Zur.

Desde esa fecha, el Estado Islámico se enfrenta al Frente Islámico, la mayor alianza opositora islamista, el Ejército de los Muyahidines y el Ejército Libre Sirio, que quieren expulsar a los yihadistas del país porque consideran que han cometido violaciones contra el pueblo, como asesinatos y secuestros.

En el bando de los oponentes a ISIS lucha también el Frente al Nusra, que ha sido designado por el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, filial oficial de esta organización en Siria y ha delimitado la actividad de ISIS a Irak.

En un mensaje difundido hoy, la Comandancia Central de Al Qaeda insistió en que ISIS no es su rama en Siria.

"Al Qaeda declara que no tiene ningún vinculo con el Estado Islámico de Irak y el Levante. No nos informaron de su creación, ni les damos órdenes, ni les asesoramos", aseguró en un comunicado publicado en foros yihadistas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA