Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

SIS se reunirá con funerarias para aclarar supuesta deuda de S/.200 mil

Pedro Brillo, funcionario del SIS, explicó que las solicitudes de reembolso se presentan a las prestadoras de salud y luego deben ser entregados a su entidad, pero que no han recibido ninguno de los expedientes aludidos.

El Seguro Integral de Salud (SIS) se reunirá con el grupo de funerarias de la zona norte de Lima que ha denunciado que le adeudan más de 200 mil soles por concepto de reembolso por servicios prestados a familias a través del hospital Sergio Bernales de Collique (Comas).

Pedro Brillo, gerente de Evaluación de Riesgos del SIS, explicó que los trámites de reembolso se presentan a las prestadoras de salud y luego deben ser entregados a su entidad, pero que no han recibido ninguno de los expedientes aludidos.

En diálogo con RPP Noticias, Blanca Jacky Marín, representante de servicios funerarios Lusiana, dijo que la deuda viene del 2006 y que los trámites por reembolso no fueron atendidos desde ese año.

En respuesta, Brillo sostuvo que probablemente la descoordinación se haya generado en el hospital de Collique, que es donde las funerarias habrían presentado sus solicitudes de reembolso.

Indicó, en ese sentido, que Carlos Espino en su calidad de trabajador de la Unidad de Seguros del referido nosocomio, se ha comprometido con el SIS en entregar en un lapso máximo de dos semanas los expedientes, que remarcó su entidad no ha recibido.

Aprovechó para aclarar que Espino no es trabajador del SIS, como había señalado la Blanca Jacky Marín, quien denunció el caso a través de RPP Noticias.

Reconoció que no ha habido un buen cruce de información entre los prestadores de salud y el SIS, pero precisó que desde el año 2009 su institución cancela directamente a los beneficiarios del seguro, ya no a los hospitales ni a las funerarias.

"Todos los expedientes de reembolso de sepelio ahora el SIS los paga directamente través del Banco de la Nación a la persona que hizo los gastos (de sepelio)", expresó al mencionar que este mecanismo ha generado mayor aceptación de parte de los asegurados.

Finalmente, el representante del SIS manifestó que si una prestación ha sido brindada y existe una deuda, ésta debe ser honrada.

Cabe precisar que el Seguro Integral de Salud (SIS) protege a los peruanos que no son asegurados, priorizando en la población en situación de pobreza.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA