Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sismo de 6.5 grados se registró en Chile y se sintió en el sur de Perú

Foto: USGS
Foto: USGS

El USGS precisó que el sismo fue de 6.5 grados. Fue sentido en el sur del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fuerte sismo de 6.5 grados en la escala de Richter se registró en la región chilena de Iquique, informó el USGS (Instituto Geológico de Estados Unidos).

El movimiento telúrico se produjo a las 16:16 hora local a 61 kilómetros al noroeste de la ciudad chilena de Iquique, en el norte del país.

De acuerdo al Centro Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 6.3 grados.

Fue sentido en las regiones peruanas de Tacna, Moquegua y Arequipa.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) advirtió desde un principio que existía posibilidad de se genere un tsunami menor tras el fuerte sismo.

En Perú

El jefe de Informaciones de la Marina de Guerra del Perú, Colbert Ruiz indicó que en un inicio se generó también la alerta de tsunami en el sur del país.

"De acuerdo al protocolo establecido con los sistemas internacionales, se generó una alerta de tsunami pues el sismo que se generó aparecía con las tres condiciones que establece la generación de un tsunami. Gracias a Dios el sismo no ha generado un tsunami en las costas peruanas ni chilenas", dijo a RPP Noticias.

"Para tranquilidad de los peruanos en la zona sur, no se ha generado. En los próximos minutos estaríamos quitando la alerta porque se ha confirmado que no ha habido una variación en el mar", agregó.

Del mismo modo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), descartó que se produzca un tsunami en las costas peruanas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA