Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

“El Estado no llega nunca”: vecinos de SJL viven 20 años sin agua potable [VIDEO]

Esta es la situación en la que viven cientos de personas. | Fuente: RPP

Los vecinos de la asociación de vivienda Paraíso ocuparon la zona a fines del 2001, pero hasta ahora no tienen títulos de propiedad ni servicios básicos como agua potable

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de familias de la asociación de vivienda Paraíso, en San Juan de Lurigancho (SJL), viven veinte años sin títulos de propiedad ni servicios básicos como agua potable.

Ellos se ven en la obligación de comprar agua a los camiones cisterna que llegan a la zona. Pagan 15 soles por cilindro de agua, que les dura aproximadamente dos días.

Un equipo de RPP Noticias llegó esta mañana a esta zona, ubicada en uno de los cerros de SJL, donde comprobó in situ las carencias de estos vecinos.

“No va a llegar nunca los servicios básicos. Sufren todas las personas, los niños, las personas de la tercera edad. La verdad que aquí el Estado no llega nunca”, comentó el vecino Rafael Aníbal.

“Como ve, en la campaña (los candidatos) han pegado (afiches) en todos lados. Vienen a ofrecer el oro y el moro y, al final, se olvidan, como siempre”, añadió.

El origen de Paraíso

Los vecinos de Paraíso ocuparon estos terrenos a fines del 2001, colocando esteras y carpas en la zona. Con los años, algunos lograron levantar casas de material noble. Sin embargo, las carencias de los vecinos en general son muchas.

Por ejemplo, el centro de salud y colegio más cercano no cuentan con servicios básicos, mientras que la comisaría más cercana se encuentra a 15 minutos. Además, los camiones de bomberos o las ambulancias no pueden llegar a las partes altas cuando ocurre alguna emergencia.

En su recorrido, nuestra reportera encontró otros asentamientos humanos de SJL, como Pacífico y Nueva Caledonia, que también se originaron de invasiones hace dos décadas, sufren de las mismas carencias.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 02:32


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA