Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

SMP: Clausuran local donde se blanqueaba y suavizaba el mondongo de res con cal industrial

Carnicerias clandestinas en San Martín de Porres
Carnicerias clandestinas en San Martín de Porres | Fuente: RPP

Las víceras de ganado vacuno eran sumergidas en cilindros y maceradas con cal industrial dentro de un centro de acopio clandestino para ser distribuidas en mercados de la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un centro de acopio clandestino de vísceras, donde se blanqueaba y suavizaba el mondongo de res con cal industrial, fue clausurado este viernes por personal de fiscalización de la Municipalidad de San Martín de Porres. La carne posteriormente era distribuida para su venta en los mercados.

En la urbanización El Sauce, la operación municipal también halló diversos locales de almanceamiento insalubre de carne de res y de aves. Estos productos se encontraban en jabas de plástico carcomido y sobre la vía pública.

00:00 · 0

Dick Castillo, gerente de la Fiscalización de la Municipalidad San Martín de Porres, aseguró a RPP Noticias que en el centro de acopio se sumergía el mondongo vacuno en recipientes insalubres por un tiempo prolongado, con el fin de macerlarlos con cal industrial.

"La cal interviene para poder blanquear estos mondongos y suavizarlos. Luego, en el segundo paso, se procedía a utilizar agua oxigenada para minimizar el olor y el sabor de la cal", explicó el funcionario. Agregó que al centro de acopio intervenido se le impondrá dos sanciones por UIT.

Carnicerias clandestinas en San Martín de Porres
Carnicerias clandestinas en San Martín de Porres | Fuente: RPP

En el operativo participaron también inspectores de la Subgerencia de Salud y Sanidad, la Fiscalía de Prevención del Delito y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA